Cynthia Klitbo sufre fraude bancario en Miami

La actriz acusó malas prácticas en el proceso de recuperación, lo que culminó con el cierre de su cuenta

Cynthia Klitbo compartió a través de sus redes sociales la difícil situación económica por la que está pasando, luego de perder varios miles de pesos que había recuperado tras un fraude bancario ocurrido en Miami, Estados Unidos.

La actriz de “El Privilegio de Amar” explicó que, aunque había logrado recuperar 1,700 dólares (aproximadamente 31,696.42 pesos mexicanos al tipo de cambio de este 25 de agosto), no pudo disponer de ellos debido a una serie de obstáculos que le hicieron reconocer que “ya no hay dinero”.

Cynthia Klitbo sufrió un fraude bancario en Miami

En 2024, Klitbo sufrió un fraude que la llevó a dar seguimiento al caso, logrando que la institución bancaria recuperara el dinero.

Sin embargo, acusó malas prácticas en el proceso de recuperación, lo que culminó con el cierre de su cuenta y la pérdida del dinero.

La actriz detalló que, de esos 1,700 dólares, le fueron descontados 40 dólares al mes por una multa, lo que redujo su saldo final a 900 dólares (16,777.13 pesos).

En sus palabras, el gerente de la institución financiera decidió cerrar su cuenta, lo que dejó a Klitbo sin acceso a su dinero:

“El gerente decidió cerrar esa cuenta y cerrar mi caso. Como no hay cuenta, ya no hay dinero”, comentó.

Además, Cynthia reveló que la situación económica afectó también a su hija, Elisa Fernanda Lira, quien actualmente estudia actuación en Estados Unidos. Elisa, además de estudiar, se ha visto en la necesidad de trabajar en otros rubros para poder enfrentar la adversidad causada por el fraude.

El fraude que cambió su vida

La actriz explicó que, a principios de este año, una llamada telefónica cambió su vida. Aunque tiene conocimiento del idioma inglés, la persona del otro lado de la línea hablaba rápidamente, lo que dificultó la comprensión de la conversación.

Confiando en la persona, Klitbo comenzó a compartir datos bancarios, incluidas sus claves y contraseñas, lo que permitió que vaciaran su cuenta bancaria en Estados Unidos.