Explicó que su papel como primera presidenta también implica reconocer a las mujeres en la historia nacional
Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que es fundamental reconocer el papel que tuvieron las mujeres en la lucha de la Independencia de México. Señaló que durante mucho tiempo ha existido una visión “muy machista y muy masculina” de este episodio histórico.
El comentario lo hizo después de que, en la ceremonia del Grito de Independencia del pasado 15 de septiembre, mencionara en sus arengas a Josefa Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina “La Capitana”. Así como a las heroínas anónimas que participaron en la independencia del país.
Historia de la Independencia: Sheinbaum pide reconocer a heroínas olvidadas
Destacó que parte de ser la primera mujer presidenta de México tiene que ver con recuperar y dar reconocimiento a esas figuras femeninas que también construyeron la historia.
Recordó que cuando cursaba la primaria solo se mencionaba a Josefa Ortiz de Domínguez, “La Corregidora”. Además que en los siguientes periodos históricos no aparecían más mujeres.
“Parecía que solamente había héroes y que no había mujeres en la historia de México que hubieran tenido un papel importante o preponderante en las luchas o en las gestas heroicas, históricas de nuestro país”.
“Parte de ser la primera mujer presidenta, pues tiene que ver con recuperar y reconocer a las mujeres en la historia de México. ¿Por qué es tan importante? Primero habría que preguntarse, ¿por qué no se menciona, por qué no se reconocía a las heroínas? Pues era una visión, pues muy masculina, muy machista de la historia (…) Parecía que las mujeres no habían tenido un papel histórico. Entonces, reconocer a las heroínas es algo fundamental en el reconocimiento de las niñas en su historia y como las mujeres también participaron”.