Señalan autoritarismo y abusos en la Coordinación de Bienestar Animal; trabajadores exigen salida de Lesdy 

 

De no atenderse el conflicto, los trabajadores advirtieron que mantendrán las movilizaciones.

 

La Coordinación de Bienestar Animal enfrenta un grave problema administrativo luego de que trabajadores de la dependencia alzaran la voz en contra de su titular, Lesdy Liliana Chávez Cota, a quien acusan de ejercer un liderazgo autoritario, arbitrario y contrario a los derechos laborales.

Los empleados inconformes denunciaron que la funcionaria ha impuesto jornadas extenuantes los fines de semana sin pago adicional, pese a los salarios precarios que perciben. La situación, dijeron, ha generado cansancio, inconformidad y un ambiente laboral insostenible.

Señalan autoritarismo y abusos en la Coordinación de Bienestar Animal; trabajadores exigen salida de Lesdy Chávez

La Coordinación de Bienestar Animal enfrenta un grave problema administrativo luego de que trabajadores de la dependencia alzaran la voz en contra de su titular, Lesdy Liliana Chávez Cota, a quien acusan de ejercer un liderazgo autoritario, arbitrario y contrario a los derechos laborales.

Los empleados inconformes denunciaron que la funcionaria ha impuesto jornadas extenuantes los fines de semana sin pago adicional, pese a los salarios precarios que perciben. La situación, dijeron, ha generado cansancio, inconformidad y un ambiente laboral insostenible.

Aunado a ello, la acusan de recurrir a amenazas veladas de despido contra quienes se atreven a cuestionar sus decisiones o se niegan a cumplir órdenes fuera de la normatividad.

“No es posible que nos obliguen a trabajar sábados y domingos sin pago extra, bajo intimidaciones constantes. No se respetan nuestros derechos y la situación se ha vuelto insostenible”, expresaron trabajadores durante la protesta.

Según los manifestantes, Chávez Cota ha instaurado un clima de miedo y represión, utilizando su cargo para imponer decisiones sin diálogo y con total indiferencia hacia el bienestar del personal. Esta situación, aseguraron, contrasta con el espíritu de la dependencia, que debería promover la empatía y la protección de seres vivos, pero que hoy mantiene vulnerados a sus propios trabajadores.

Los inconformes exigieron la intervención inmediata de las autoridades competentes, así como una auditoría al manejo interno de la Coordinación de Bienestar Animal, al señalar que los abusos no son hechos aislados, sino parte de una política sistemática de la actual titular.

De no atenderse el conflicto, los trabajadores advirtieron que mantendrán las movilizaciones y harán públicas más pruebas que, según ellos, demuestran los atropellos cometidos al interior de la dependencia.se atreven a cuestionar sus decisiones o se niegan a cumplir órdenes fuera de la normatividad.

“No es posible que nos obliguen a trabajar sábados y domingos sin pago extra, bajo intimidaciones constantes. No se respetan nuestros derechos y la situación se ha vuelto insostenible”, expresaron trabajadores durante la protesta.

Según los manifestantes, Chávez Cota ha instaurado un clima de miedo y represión, utilizando su cargo para imponer decisiones sin diálogo y con total indiferencia hacia el bienestar del personal. Esta situación, aseguraron, contrasta con el espíritu de la dependencia, que debería promover la empatía y la protección de seres vivos, pero que hoy mantiene vulnerados a sus propios trabajadores.

Los inconformes exigieron la intervención inmediata de las autoridades competentes, así como una auditoría al manejo interno de la Coordinación de Bienestar Animal, al señalar que los abusos no son hechos aislados, sino parte de una política sistemática de la actual titular.

De no atenderse el conflicto, los trabajadores advirtieron que mantendrán las movilizaciones y harán públicas más pruebas que, según ellos, demuestran los atropellos cometidos al interior de la dependencia.