En México se gasta más en refrescos y tabaco que en verduras y frutas

¿Por qué los hogares en México destinan más dinero a refrescos y tabaco que a verduras diariamente?

 

¿Hogares gastan más en refrescos que verduras en México?. El consumo frecuente de bebidas azucaradas continúa siendo una de las principales preocupaciones de salud pública en México. Pues aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas. Con la intención de reducir este hábito, el gobierno plantea incrementar en 87 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los refrescos.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, explicó que, si esta medida entra en vigor en 2026, un refresco de 600 mililitros, costaría un peso más, lo que representa un aumento de 4.9 por ciento. De acuerdo con la administración federal, los recursos que se recauden se canalizarán a un fondo de salud destinado a atender padecimientos relacionados con el consumo de refrescos y tabaco como obesidad y diabetes.

En los hogares de México, el gasto en refrescos supera al de verduras

El gobierno subraya que no se trata de un impuesto recaudatorio, sino de una estrategia en favor de la salud pública. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que los hogares mexicanos destinan en promedio mil 82 pesos a carnes, 751 a cereales, 686 a alimentos diversos y 521 a verduras. En contraste, el gasto en bebidas alcohólicas y no alcohólicas mas el tabaco rebasa los mil 650 pesos.

 

Este consumo de refrescos en los hogares de México, también alcanza a niños de entre siete y 10 años. Quienes llegan a beber refresco incluso durante el desayuno, señaló Kershenobich. El funcionario alertó que esta práctica es uno de los factores por los que cuatro de cada 10 niños y adolescentes presentan sobrepeso u obesidad.

Recordó que un refresco de 600 mililitros contiene alrededor de 15 cucharaditas de azúcar. Según cifras oficiales, en México el consumo de estas bebidas está vinculado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus. Asimismo, a uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares.

Además, el exceso de refrescos puede reducir hasta 10 años de vida. También de aumentar la necesidad de tratamientos como la hemodiálisis por daño renal crónico. Así como la incidencia de padecimientos como hígado graso y cirrosis no alcohólica.