Jacqueline Andere y Patricia Reyes Spíndola reciben el Ariel de Oro por su trayectoria

El reconocimiento fue compartido por el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC)

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) rindió homenaje a Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere en la edición 67 del Premio Ariel, donde recibieron el Ariel de Oro por su aportación al cine mexicano.

El reconocimiento fue compartido por el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), que celebra 80 años de existencia.

“No hay quinto malo”, expresó Patricia Reyes Spíndola al hablar sobre este galardón que suma a los cuatro Arieles obtenidos por sus actuaciones en Actas de Marusia (1976), Motivos de Luz (1986), El otro crimen (1990) y La reina de la noche (1996).

A sus 72 años, la actriz reconoció que no esperaba este premio y recordó cómo recibió la noticia.

“Estoy muy contenta, encantada y agradecida. Me enteré porque me hablaron por teléfono para ver si tenía la información que tenía que dar y estoy emocionada por ir a Puerto Vallarta para recibirlo”, relató.

Con una trayectoria que combina actuación y docencia, Spíndola fundó hace 35 años su Academia de Teatro M&M Studio, convencida de que la enseñanza es una de sus pasiones.

“Siempre tuve dos pasiones en la vida, la docencia y actuar. Afortunadamente el universo, Dios, el cielo, me lo permitieron. Tengo 35 años con mi escuela y 55 de carrera”, compartió con orgullo.

Su consejo para las nuevas generaciones es claro: “Pasión, paciencia y disciplina”.

“Porque para ser actor, si no tienes pasión, paciencia y disciplina, dedícate a otra cosa”, precisó.

La actriz adelantó que planea un viaje para descansar:

“No me falta nada, me han dado demás. Me faltan vacaciones, pero me voy a ir en noviembre a la India”.

Jacqueline Andere, otra leyenda reconocida por el Ariel de Oro

Por su parte, Jacqueline Andere también recibió el Ariel de Oro. La actriz de 87 años, con más de medio siglo en la actuación, dijo sentirse agradecida con este reconocimiento.

“El Ariel de Oro es como trabajar con Luis Buñuel”, afirmó al comparar el premio con una de sus experiencias más memorables: su participación en El ángel exterminador (1962).

Andere recordó cómo Buñuel la eligió para ese proyecto:

“El señor Buñuel, él no hacía castings, ni ese tipo de cosas, le llevaron fotos de actrices de la edad que quería para el personaje, vio mi foto y dijo: ‘Ella’. Fue así de fácil entrar a trabajar con él”.

Con más de 60 obras teatrales en su carrera, la actriz considera que este arte es la base para quienes desean consolidarse en la actuación.

“En el teatro es donde tú demuestras realmente si eres una buena actriz. Por eso les digo a los jóvenes que están en televisión que hagan teatro, porque es la base, el teatro es la base de todo eso. En la televisión obtienes popularidad, pero en el teatro obtienes prestigio”, subrayó.

El reconocimiento de la AMACC llega tras décadas de trabajo constante, lo que Andere considera un regalo inesperado.

“Estoy feliz, que a estas alturas de mi vida, hayan pensado en mí para darme el Ariel de Oro, porque nunca me lo esperé, hablamos de más de 50 años corridos de tanto trabajos y premios, tanto de televisión como en cine, pero nunca un premio tan importante como es el Ariel”, dijo.

Trayectorias vigentes de las ganadoras del Ariel de Oro

  • Patricia Reyes participa en la producción Amanecer, de Juan Osorio, junto a Fernando Colunga y Livia Brito.

  • Jacqueline Andere protagoniza con Sergio Basañez la nueva temporada de La velocidad del otoño en el Teatro Jorge Negrete.