Tlaxcala mantiene una tasa media-alta de embarazo adolescente: INEGI

 

Entre las adolescentes indígenas, que representan alrededor del 6 % del total, un tercio ya había tenido actividad sexual y la mitad seguía siendo sexualmente activa.

 

En Tlaxcala, se registran alrededor de 58 nacimientos por cada mil jóvenes de 15 a 19 años, una cifra que se considera media-alta dentro del país, según datos del INEGI.

Estas estadísticas se destacan justo en el Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes (26 de septiembre), y muestran que la entidad sigue cerca de los estados con mayor incidencia, como Guerrero, Chiapas y Zacatecas. Por el contrario, lugares como Ciudad de México o Quintana Roo presentan tasas mucho más bajas.

El objetivo de esta fecha es concientizar sobre los riesgos y consecuencias del embarazo en la adolescencia, que afectan no solo la salud de las jóvenes, sino también su educación, oportunidades y bienestar social.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2023, en México hay 5.3 millones de mujeres de 15 a 19 años, y casi 35 % ya había iniciado su vida sexual. Entre las adolescentes indígenas, que representan alrededor del 6 % del total, un tercio ya había tenido actividad sexual y la mitad seguía siendo sexualmente activa.