Las transas de Rivera y sus jueces, estarían protegiendo en Apizaco a los corruptos

 

“El alcalde ya no solo es omiso, es parte del problema, porque protege a estos corruptos para llenar sus propios bolsillos”, recriminaron vecinos en entrevistas.

 

El escándalo que sacude al juzgado municipal de Apizaco ha escalado hasta el propio presidente municipal, Javier Rivera, quien es acusado por ciudadanos y litigantes de ser cómplice directo y protector de una red de corrupción que opera desde la institución.

Las filtraciones de videos y audios donde en las grabaciones aparece la auxiliar jurídica Heidi Márquez Rosas junto al juez José de Jesús Piñón, mientras que en audios se escucha al juez José Antonio Moreno Magdaleno, presuntamente involucrado en el manejo discrecional de trámites y cobros irregulares. A ello se suma la denuncia de que el juzgado jamás entrega recibos oficiales, lo que abre la puerta a un esquema sistemático de desvío de recursos.

Pero lo más grave, advierten vecinos, es que todo este aparato de corrupción se mantiene bajo el amparo del alcalde Javier Rivera, quien lejos de actuar contra sus funcionarios ha permitido que sigan operando como si nada pasara. Para la población, resulta evidente que el presidente municipal se beneficia de estos actos ilegales, pues ningún esquema de esta magnitud podría sostenerse sin la venia del poder político local.

La indignación crece entre la ciudadanía, que acusa a Rivera de convertir el juzgado en una caja chica de la presidencia municipal, donde los intereses personales y económicos pesan más que la impartición de justicia.

“El alcalde ya no solo es omiso, es parte del problema, porque protege a estos corruptos para llenar sus propios bolsillos”, recriminaron vecinos en entrevistas.

Cada vez más voces exigen que sea investigado no solo el juzgado, sino también el propio alcalde, a quien ya señalan de encabezar una red de corrupción institucionalizada en Apizaco.

Con este escándalo, la administración de Rivera queda en entredicho y marcada por un sello de corrupción.