PRI denuncia que los municipios se hundirán en 2026 por falta de recursos federales; culpa a Morena 

 

 

Enrique Padilla antes era empleado de Morena y ahora echa pestes.

 

 

 

 

Con un discurso encendido y crítico hacia el gobierno federal, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Padilla Sánchez, se sumó al pronunciamiento nacional de su partido al advertir que México atraviesa una crisis municipal sin precedentes, derivada de la falta de recursos federales y del abandono institucional que mantiene Morena hacia los gobiernos locales.

En conferencia de prensa, Padilla Sánchez denunció que la administración federal “ha dejado solos a los municipios”, provocando un deterioro visible en los servicios públicos y el estancamiento de obras básicas en todo el país. “La gente lo está resintiendo: calles sin mantenimiento, luminarias apagadas, inseguridad creciente y hospitales sin recursos. El castigo presupuestal a los municipios es una forma de debilitar a México desde abajo”, sostuvo.

El líder priista explicó que los recortes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y a otros programas de inversión han tenido un impacto devastador en rubros esenciales como la salud, la educación y la seguridad.

“Los municipios dependen hasta en un 90 por ciento de las participaciones federales, y hoy están siendo castigados con recortes injustificados. Es una estrategia que centraliza el poder y empobrece a las comunidades”, acusó.

Padilla también lamentó que el gobierno de Morena haya desmantelado fondos clave, como el Ramo 23 y el Fondo Metropolitano, dejando sin alternativas de inversión a los estados. “La supuesta austeridad republicana se ha convertido en austeridad municipal. Mientras la Federación gasta en propaganda, los ayuntamientos apenas pueden pagar la nómina o recoger la basura”, ironizó.

En otro punto de su intervención, Padilla Sánchez habló sobre su documental político de su partido, una obra que —dijo— busca recuperar la memoria institucional del PRI y reflexionar sobre el rumbo del país. “El PRI construyó las bases del México moderno. Dimos estabilidad, paz social y crecimiento económico. Sí, hubo alternancia, pero también responsabilidad. Hoy el país vive incertidumbre, polarización y estancamiento. Morena ya mostró cómo gobierna; nosotros vamos a mostrar cómo se recupera un país”, enfatizó.

Finalmente, el dirigente estatal afirmó que el PRI se encuentra en una etapa de renovación y autocrítica, pero con la fuerza suficiente para volver a ser opción en Tlaxcala y en todo México. “No somos un partido del pasado, somos la experiencia del presente que puede corregir el rumbo. Tlaxcala sabe reconocer cuando algo no funciona, y hoy Morena no está funcionando. Es hora de reconstruir desde la política y desde la gente”, concluyó.