El Huracán «Priscilla» mantiene lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico
El Gobierno de Baja California Sur y de Nayarit anunciaron la suspensión de clases en todos los niveles educativos debido a las afectaciones registradas por el huracán “Priscilla”
El Gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, informó que la suspensión de clases se realizaría en los municipios de Los Cabos y La Paz, así como también, de las actividades administrativas. Debido a las intensas lluvias ocasionadas por el huracán Priscilla.
A través de un comunicado, Protección Civil estatal informó que la amplia circulación y las bandas nubosas del fenómeno mantendrán lluvias fuertes a intensas. Además de oleaje elevado en la entidad. Ante ello, pidió a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales.
“Se determinó la suspensión de labores para trabajadores del Gobierno del Estado en el municipio de Los Cabos; para el municipio de La Paz, quienes tienen hijos en preescolar o primaria y no cuenten con cuidador, se les autorizará la inasistencia laboral”, cita la tarjeta informativa.
¿En qué estados suspenden clases por el huracán “Priscilla”?
Por su parte, el Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, señaló que, según el Servicio Meteorológico Nacional, se prevén lluvias importantes en la zona norte y centro de Nayarit,. Con oleaje de hasta cuatro metros en los municipios costeros. Agregó que ya se reportan afectaciones en San Blas, en la playa El Borrego, y oleaje fuerte en Tecuala.
“Se ha determinado la suspensión de clases presenciales y labores el día de hoy y el miércoles 8 de octubre, en todos los niveles educativos de los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Tecuala, Acaponeta, Huajicori, Rosamorada y Ruiz”.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Priscilla” se mantiene como huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y continuará dejando lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado a lo largo del Pacífico mexicano.
El organismo detalló que se esperan lluvias de entre 75 y 150 milímetros en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, y el norte y centro de Nayarit. Además, se prevén lluvias fuertes en Jalisco y Colima. Acompañadas de vientos de hasta 100 kilómetros por hora en el sur de Baja California Sur y de hasta 70 km/h en costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.