Durante meses mantuvo en su biografía institucional que “tenía una maestría en Alta Dirección”, lo que constituye una mentira deliberada.
Una investigación periodística ha sacudido las estructuras del gobierno federal al revelar que la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, habría mentido en su perfil académico oficial, al ostentar una maestría inexistente en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala.
La información, difundida por e-consulta Tlaxcala, confirma que no existe constancia oficial en la Secretaría de Educación Pública (SEP) que respalde el grado que Rodríguez Zamora aseguraba tener. Lo que parecía un simple error de redacción se ha transformado en un caso de falsificación y manipulación de datos públicos.
Fuentes cercanas a la Universidad del Valle de Tlaxcala revelaron que la funcionaria sí se inscribió al programa de posgrado, pero se dio de baja en agosto pasado sin haberlo concluido. A pesar de ello, durante meses mantuvo en su biografía institucional que “tenía una maestría en Alta Dirección”, lo que constituye una mentira deliberada.
El asunto escaló aún más el 14 de octubre, cuando el portal oficial de la Secretaría de Turismo (sectur.gob.mx) fue modificado en silencio. La frase “tiene una maestría” fue reemplazada por “cursa una maestría”, cambio que, lejos de aclarar la situación, confirmó las sospechas de encubrimiento dentro de la dependencia.
El caso ha generado una ola de críticas, pues Rodríguez Zamora fue nombrada por la presidenta Claudia Sheinbaum bajo los principios de “no mentir, no robar y no traicionar”. Hoy, su actuación pone en entredicho la congruencia de esos valores dentro del gabinete federal.
Mientras la titular de Turismo permanece en silencio, la presión pública aumenta. En redes sociales y medios nacionales, ya la califican como la “turista del engaño”, y su “maestría fantasma” se ha convertido en símbolo de falsedad, opacidad y simulación en las altas esferas del poder.