Senadores mexicanos quieren elevar el salario mínimo a dos canastas básicas

El Senado analiza subir el salario mínimo al valor de dos canastas

 

Senadores proponen elevar salario mínimo a dos canastas básicas. En el Senado de la República se discute una propuesta para que el salario mínimo en el territorio mexicano equivalga al valor de dos canastas básicas. Tanto alimentaria como no alimentaria.

Esto representaría un incremento aproximado del 17 % para el próximo año. La iniciativa de ley, promovida por senadores de Movimiento Ciudadano (MC), plantea modificar la Constitución para garantizar que la remuneración básica nunca esté por debajo de ese nivel.

En el mes de septiembre, el valor de dos canastas alcanzó los 9,481.68 pesos. Según cifras del INEGI, institución que ahora se encarga de medir la línea de pobreza por ingreso tras la desaparición del CONEVAL.

De acuerdo con la propuesta, el salario mínimo mensual no deberá ser inferior al costo combinado de ambas canastas básicas.

“Debemos reconocer que, en los últimos años, el salario mínimo en México ha tenido un incremento excepcionalmente alto, que ha representado un 56.7 % de aumento entre enero de 2021 y enero de 2025; por lo que un incremento del 17 % adicional para el próximo año es real y alcanzable, y mantendría la ruta para erradicar la pobreza laboral en nuestro país”, indica el proyecto de MC.

Los legisladores explicaron que el estándar ideal sería que el salario mínimo equivalga a 3.3 veces la línea de pobreza por ingreso. Tomando en cuenta que los hogares mexicanos tienen, en promedio, 3.3 integrantes.

Esa cifra permitiría cubrir las necesidades materiales, sociales, culturales y educativas de una familia. Sin embargo, llegar a ese punto requeriría un incremento del 82 %.

“Sabemos que un incremento al salario mínimo de tal magnitud debe alcanzarse de manera gradual y paulatina, es por ello que en Movimiento Ciudadano estamos convencidas y convencidos de que un aumento del 17 % al salario mínimo para el próximo año no es únicamente real y moderado, sino que además es necesario y justificado”, señala la iniciativa.

Senadores proponen elevar salario mínimo y buscan garantizar ingresos dignos para trabajadores mexicanos

Asimismo, el proyecto de ley contempla que el salario mínimo en México alcance el valor de dos canastas básicas a más tardar el 1 de enero del año 2027. Por otra parte, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) será la encargada de definir la ruta progresiva para su implementación.

Cabe recordar que, recientemente, en el país se aprobó una reforma constitucional que establece que el salario mínimo de México no puede aumentar por debajo de la inflación.