* “Pongamos la unidad por encima de nuestras diferencias y de nuestros intereses, y miremos el futuro con esperanza”, afirma en Calpulalpan, donde inició la difusión de su Primer Informe Legislativo
* Destaca 29 años de lucha en el Movimiento de la Cuarta Transformación, por lo que asegura que nunca ha pensado en abandonar Morena, sino fortalecerlo en beneficio de México
* La Senadora subraya la importancia de consolidar el Movimiento; “los enemigos, los adversarios, no están dentro, están afuera”, precisó
Al iniciar este sábado en Calpulalpan la entrega de su primer informe de actividades en el Senado de la República, la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera hizo un llamado a hacer a un lado intereses personales y de grupo, con el objetivo de fortalecer la unidad interna en torno a Morena y del proyecto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y consolidar con ello el Movimiento de la Cuarta Transformación en Tlaxcala y en nuestro país.
“Quienes estamos dentro del Movimiento: gobernadoras, gobernadores, legisladoras y legisladores federales y locales, así como alcaldes, entendamos que no importa de dónde venimos, lo que importa es hacia dónde vamos. El proyecto de transformación tiene que unirnos, y ese proyecto está más allá de nuestras individualidades y aspiraciones”, subrayó.
“México necesita de la unidad de quienes estamos en el Movimiento, por eso hoy mi llamado es: pongamos la unidad por encima de nuestras diferencias y de nuestros intereses, y miremos el futuro con esperanza. Juntos sigamos construyendo este gran Movimiento y no dejemos sola a nuestra presidenta porque hoy nos necesita. Si hubo diferencias, que se resuelvan mirando hacia arriba, que se desdibujen mirando hacia el pueblo y que nos una mirando hacia el futuro que tenemos que construir. No es fácil, pero debemos tener presente que los enemigos, los adversarios, no están dentro, están afuera”, precisó.
En ese sentido, Ana Lilia Rivera aseguró que como sembradora durante 29 años de lucha en el Movimiento de la Cuarta Transformación, siendo compañera de lucha del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nunca ha pensado en abandonar las filas de Morena, sino más bien al contrario, fortalecerlo en beneficio de México.
“Tengo 29 años de luchan en este Movimiento de la Cuarta Transformación, fui compañera de Andrés Manuel López Obrador desde que él era presidente del Consejo Nacional de Morena. Me tocó, en el norte de la República, ser capacitadora de mujeres que hoy son diputadas federales y senadoras. Soy ahora compañera de lucha de Claudia Sheinbaum. Toda mi vida he luchado por este Movimiento. Por ello, nadie, ni por corta capacidad que tenga de razón, puede pensar que voy a estar fuera de mi gran partido. Aquí nací, aquí crecí, aquí lo construyo y aquí me voy a quedar hasta que me muera porque creo en la transformación de México”, afirmó.
Por todo ello, señaló en que como sembradora durante 29 años, en los que ha dado lucha, esfuerzo, sacrificio y enfrentando adversidades, ya es tiempo de cosechar. “Qué se tiene qué cosechar: esperanza, el empoderamiento de un pueblo que lucha y que tiene la confianza y seguridad de que lo que viene va a ser mucho mejor”, dijo.
RECORRERÁ EL ESTADO PARA DAR A CONOCER PRIMER INFORME LEGISLATIVO
Rivera Rivera encabezó este sábado una conferencia de prensa en Calpulalpan, en la que informó que durante los próximos 12 días recorrerá el estado de Tlaxcala, sobre todo las cabeceras de los 15 distritos electorales locales, para llevar a las y los tlaxcaltecas su informe legislativo.
“A partir de este día y hasta el próximo 4 de diciembre, lo haré como siempre lo he hecho: caminando con la gente, con el pueblo, tocaré puertas, hablaré con la gente y escucharé sentimientos y dolores para que entre todos podamos abrirnos un camino distinto. Lo haré no sólo como una costumbre que tengo de impulsar este proyecto que hoy se llama Cuarta Transformación o la Revolución de las conciencias, sino porque es necesario tener un pueblo informado y participativo, en la búsqueda de grandes cambios”, apuntó.
Así, este sábado estuvo en los municipios de Calpulalpan, Ixtacuixtla y Chiautepan, y este domingo recorrerá los de Tlaxco, Tetla de la Solidaridad y Huamantla.
Recordó que el pasado 20 de noviembre acudió a Palacio Nacional ante el llamado que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum a legisladoras y legisladores federales, a fin de salir a territorio, hablar con el pueblo y escucharlo.
“Nuestra presidenta nos pidió no olvidar nunca de dónde nacimos, que lo más importante de este proceso de transformación en México es estar cerca del pueblo, informando a la gente. Así lo voy a hacer, sobre todo, después de estos últimos días han sido muy duros para nuestro Movimiento y para nuestra presidenta, quien ha sufrido una agresión mediática sin precedentes, de una manera vil y hasta misógina”, lamentó.
Al referirse al contenido de su informe, refirió que en los últimos 12 meses ha realizado más de mil asambleas informativas en comunidades y municipios del estado, mientras que en ámbito legislativo ha participado en 23 reformas a la Constitución Política federal, en la aprobación de 16 nuevas leyes y otras 45 reglamentarias necesarias para acompañar las reformas constitucionales, además de que ha presentado un total de 32 iniciativas de ley, por lo que consideró que este año ha sido uno de los más productivos de la historia.
Entre las reformas constitucionales más sobresalientes, destacó las que tienen que ver con la del Poder Judicial; la recuperación de Ferrocarriles Nacionales, Pemex y CFE; el otorgamiento de becas a alumnos de escuelas públicas que cursan la educación básica y media superior; la seguridad pública con nuevas facultades en materia de investigación, auditoria y coordinación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la defensa de la soberanía nacional; y el reconocimiento a los pueblos y comunidades indígenas.
En lo que se refiere a leyes, enfatizó la aprobación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, la cual se transformó en un programa nacional para mejorar la nutrición en las instituciones educativas y disminuir los índices de obesidad infantil y desnutrición.
En lo que se refiere a sus iniciativas, resaltó aquella que reforma los artículos 27 y 28 de la Constitución Política federal para declarar como estratégicos el silicio y las tierras raras, a fin de protegerlas de intereses de otros países. De hecho, esta busca garantizar el control estatal de estos recursos estratégicos, impidiendo concesiones desreguladas y privilegiando su uso para fortalecer la industria nacional.
También destacó su iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con el objetivo de garantizar sanciones y responsabilidades claras para servidores públicos que omitan acciones contra incendios forestales, entre las cuales incluye destitución o inhabilitación administrativa en casos de negligencia grave.
