Encuestadoras contrarias a la 4T colocan 20 puntos arriba a Lorena sobre Anabell

Aun y cuando se ha querido hacer creer que la candidata priista ha alcanzado a la morenista con encuestas patito, las reales ponen muy por encima a Cuéllar.
Mariana Garrido /*/ La casa de análisis político Observatorio Electoral y Oraculus, muestra que, en las encuestadoras más serias, la abanderada de la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, Lorena Cuéllar Cisneros lleva una amplia y cómoda ventaja de 20 puntos porcentuales sobre la candidata oficialista, Anabell Ávalos Zempoalteca.
Al considerar el estudio demoscópico realizado por la empresa Consulta Mitofsky y el que llevó a cabo “El Universal”, ambas empresas consideradas contrarias a la 4T, evidencian la enorme diferencia que hay entre Lorena Cuéllar y Anabell Avalos, siendo la primera la que logra una ventaja que parece irremontable, lo cual no debe dejar dormir a los estrategas priistas, ya que ven desmoronadas sus aspiraciones.
Cabe recordar que el día de ayer el periódico nacional El Financiero dio a conocer a las mejores candidatas y candidatos del país donde la candidata Lopezobradorista aparece en el top 5 en casi todos los segmentos que la encuesta tomó en cuenta.
El sondeo de Mitofsky coloca a Lorena Cuéllar con el 54 por ciento, seguida de Anabell Ávalos con el 34.2 por ciento, Juan Carlos Sánchez García con un 4.1 por ciento, Eréndira Jiménez Montiel con el 3.3 por ciento, Viviana Barbosa Bonola con 2.2 por ciento, Evangelina Paredes Zamora con el 1.2 por ciento y Liliana Becerril Rojas con el 1.0 por ciento.
El Universal pone a Lorena Cuéllar con el 54 por ciento, Anabell Ávalos con 35 por ciento, Juan Sánchez con 7.1 por ciento, Eréndira Jiménez con 1.3 por ciento, Viviana Barbosa con 1.3 por ciento, Evangelina con 1.3 por ciento y Liliana Becerril con 0.0 por ciento.
Analizando lo anterior, se puede decir que es prácticamente irreversible el triunfo de morena y sus partidos aliados en Tlaxcala, Haciendo de Lorena Cuéllar la segunda Gobernadora en la historia del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *