FORMULA /*/ San Pablo del Monte, Tlax. – Este jueves 26 de septiembre el presidente municipal Arq. Cutberto Benito Cano Coyotl acompañado de presidentes de comunidad y regidores del municipio, así como de los integrantes de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala firmaron el convenio de coordinación en materia de temas de anticorrupción.
Convenio que busca prevenir y detectar actos de corrupción, revisando procedimientos y conductas a efecto de detectar probables efectos de corrupción, diseñando e instrumentando Códigos de Ética, Conducta, así como de difundir en medios de comunicación materiales de combate a la corrupción.
Desarrollando estrategias y actividades que promuevan, difundan, impulsen y fortalezcan la cultura de combate a la corrupción. Permitiendo que personal de la Secretaría Ejecutiva capacite a los servidores públicos en dichos temas, mejorado los tema de rendición de cuentas e implementando prácticas de gobierno abierto.
Al respecto el munícipe ante los presentes comentó que su administración trabajará en conjunto con la comisión ejecutiva del sistema anticorrupción del estado de Tlaxcala siendo un gobierno abierto y transparente hacia la ciudadanía.
Por su parte el Lic. José Justino Pérez Romano, presidente del comité de participación ciudadana del sistema anticorrupción del estado de Tlaxcala; resalto la disposición del gobierno municipal, reflejando la disposición de la autoridad y cambio de mentalidad en el funcionario público.
Dijo que pese al artículo 114 de la constitución que habla de la autonomía de los Ayuntamientos, en el caso del gobierno de Cutberto Cano es una autonomía bien entendida, pues en todo momento de manera pronta a emitido información al quien lo solicita; siendo uno de los primeros municipios en todo el estado quien firma este convenio.
Comentó que en breve implementarán foros en contra de la corrupción con la población en general, con el fin de escuchar el sentir de la ciudadanía y quienes opinen los cambios en la política, mencionen posibles focos de corrupción, pues buscan que no sean simulados existiendo legitimidad.
En este tenor el Lic. Julio Caporal Flores, presidente de la comisión ejecutiva; explico la conformación de la Comisión Ejecutiva integrado por ciudadanos y gobiernos, así como de los procedimientos para proveer los insumos metodológicos que requieran tanto en el comité coordinador como en el comité de participación ciudadana.
Al respecto el munícipe ante los presentes comentó que su administración trabajará en conjunto con la comisión ejecutiva del sistema anticorrupción del estado de Tlaxcala siendo un gobierno abierto y transparente hacia la ciudadanía.
Por su parte el Lic. José Justino Pérez Romano, presidente del comité de participación ciudadana del sistema anticorrupción del estado de Tlaxcala; resalto la disposición del gobierno municipal, reflejando la disposición de la autoridad y cambio de mentalidad en el funcionario público.
Dijo que pese al artículo 114 de la constitución que habla de la autonomía de los Ayuntamientos, en el caso del gobierno de Cutberto Cano es una autonomía bien entendida, pues en todo momento de manera pronta a emitido información al quien lo solicita; siendo uno de los primeros municipios en todo el estado quien firma este convenio.
Comentó que en breve implementarán foros en contra de la corrupción con la población en general, con el fin de escuchar el sentir de la ciudadanía y quienes opinen los cambios en la política, mencionen posibles focos de corrupción, pues buscan que no sean simulados existiendo legitimidad.
En este tenor el Lic. Julio Caporal Flores, presidente de la comisión ejecutiva; explico la conformación de la Comisión Ejecutiva integrado por ciudadanos y gobiernos, así como de los procedimientos para proveer los insumos metodológicos que requieran tanto en el comité coordinador como en el comité de participación ciudadana.