Administración de Marco Mena dejó un padrón de artesanos inflado y descarado

El Director de la Casa de Artesanías, Saúl Pérez Bravo, evidenció que tras asumir el cargo de esta dependencia recibió un padrón de artesanos “mentiroso”, pues actualmente han depurado el registro y suman mil 749 creadores reales y en contra parte existía un registro de 3 mil 400 artífices que recibían recursos públicos de manera al parecer irregular.

Tras presentar el presentar el programa de actividades para los festejos del “Día del Artesano”, el funcionario estatal asevero que en esta nueva administración se terminaron los privilegios para unos cuantos y los actos de corrupción, por lo que ahora los apoyos son directos para los artistas tlaxcaltecas.

En este sentido cuestionado por el presunto desvío de recursos públicos detectado en la Casa de Artesanías, el funcionario se negó a precisar la información, bajo el argumento de no señalar a culpables o revivir situaciones negativas; de tal forma que ahora se verifica que cada beneficiario sea y que reciba sus apoyos.

“Al iniciar mi gobierno, pues me dejaron un padrón mentiroso, el día de hoy los estamos construyendo, el día de hoy estoy haciendo un padrón que sea de verdaderos artesanos, por tal motivo estamos verificando las pedidas humanas que hubo (por la COVID-19) así como las pérdidas económicas en cuanto a la comercialización, son datos a lo mejor tristes pero si hubo bastantes perdidas”

En este sentido precisó que hubo una perdida en las ventas de hasta un 60 por ciento, de ahí que ahora se quiere mejorar esta situación para los artesanos, de tal forma que se les brinda el apoyo necesario para que puedan vender sus creaciones.

Adelantó que el próximo 27 de mayo inician las actividades para festejar el “Día del Artesano”, y para lo cual se tendrán diversas actividades como exposiciones artesanales, muestras gastronómicas, teatro, danza, la presentación de orquestas y tríos entre muchas más; las actividades se prolongarán hasta el próximo 5 de junio del año en curso.

En este sentido apuntó que se tendrá la presencia de artesanos de diez entidades del país como Oaxaca, San Luis Potosi, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guanajuato y Estado de México entre otros; además han sido invitados creadores de ocho países entre ellos Cuba, Perú, Marruecos, Colombia, Ecuador, Turquía, Jamaica, Argentina y Argelia.

Agrego que el 30 mayo es el mero Día del Artesano, donde estarán presentes los 150 expositores de las 18 ramas existentes en la entidad como la talavera, textil, barro oxidado, popotillo, alfarería y tallados en madera entre muchos más que harán de este evento un “auténtico deleite” para los visitantes; además se entregarán 437 mil pesos en premios del XXXI Concurso de Arte Popular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *