La LXIV Legislatura del Congreso del Estado, a través de la Comisión Especial encargada del proceso para otorgar el premio “Miguel N. Lira 2022”, convoca a medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, organizaciones periodísticas o civiles, así como a las personas tlaxcaltecas en general, para presentar propuestas de personas que puedan ser susceptibles a obtener el premio.
La Comisión Especial está conformada por la Diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz como presidenta, y los diputados Jorge Caballero Román y Bladimir Zainos Flores como vocales.
De esta manera, el Poder Legislativo da a conocer las bases para realizar esta distinción a la trayectoria periodística, el próximo 1 de julio en una sesión extraordinaria pública y solemne con la entrega de una moneda de oro en el marco de la conmemoración del “Día del Periodista” y un reconocimiento a quien resulte galardonada o galardonado.
PRIMERA. El premio se otorgará a la persona que acredite el ejercicio profesional de la actividad periodística en el Estado de Tlaxcala, qué por su trayectoria, constancia, profesionalismo, trabajo periodístico de significación social, y su contribución al ejercicio de la libertad de expresión, a través de los diferentes medios de comunicación, resulte merecedor de este reconocimiento.
SEGUNDA. Las propuestas de candidatas y candidatos a obtener el Premio “Miguel N. Lira”, deberán presentar en sobre cerrado, en original y copia legible para su cotejo, los documentos siguientes:
Carta de Postulación firmada por el candidato y por quien o quienes lo propongan.
Exposición de motivos en la que se justifique de manera objetiva a partir de qué elementos se considera que la trayectoria, constancia, profesionalismo, trabajo periodístico de significación social, y contribución al ejercicio de la libertad de expresión, en el Estado de Tlaxcala, se debe considerar merecedor del Premio.
Cartas de recomendación de periodistas, académicos o activistas sociales, que respalden su trayectoria, constancia, profesionalismo, trabajo periodístico de significación social, y contribución al ejercicio de la libertad de expresión en el ámbito periodístico (presentar tres como mínimo).
Currículum, indicando datos personales del candidato; preparación académica y profesional vinculada al ejercicio del derecho a la libertad de expresión, trayectoria laboral y/o profesional en la actividad periodística, medios o medios de comunicación en que labora o para los que colabora, género principal de su actividad periodística, y los demás datos e información que estime pertinente destacar, acompañando los documentos probatorios y datos de contacto para verificar la información proporcionada.
Agregar las evidencias periodísticas que considere importantes para respaldar su postulación, publicadas en los últimos años.
Copia de identificación oficial del candidato y de quien firme su postulación.
Adicionalmente todos los documentos deberán ser presentados en formato PDF en memoria USB dentro del sobre.
TERCERA. Las propuestas serán recibidas, a partir del día siguiente a la publicación de la presente Convocatoria, y hasta el día 22 de junio de 2022, en días y horas hábiles, en la oficina ocupa la Secretaría Parlamentaria del Congreso
Estado, sita en calle Ignacio Allende número 31, Colonia Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl.
CUARTA. La Secretaría Parlamentaria entregará a la Comisión Especial los sobres que contengan las propuestas de los candidatos a recibir el Premio Miguel N Lira, quien verificará que cumplan con todos v cada uno de los requisitos https://congresodetlaxcala.gob.mx/wp-content/uploads/2022/06/MNL2022.pdf