Fernanda Rojas /*/ En el marco de la firma de convenio de colaboración para que Tlaxcala se integre a una red internacional de identificación de menores de edad vía genética, el Procurador de Justicia del Estado, José Antonio Aquiahuatl Sánchez, afirmó que la carpeta de investigación de la niña Karla Romero Tezmol sigue abierta y se mantiene firme su búsqueda.
De esta manera el titular de la PGJE y el Director Científico de la Universidad de Granada, España, José Antonio Lorente Acosta, concretaron el acuerdo de colaboración “DNA – Prokids”, que permitirá constituir una base de datos genéticos de personas para identificar a aquellas que sean víctimas de delitos como desaparición forzada, trata y tráfico de personas y adopción ilegal, mediante su debida filiación biológica.
Se informó que se trata de “una red de colaboración para la búsqueda y localización de menores desaparecidos en otros países, así como en los Estados de la República Mexicana que en algún momento dado se pudieran encontrar radicando en Tlaxcala. Asimismo, si un menor tlaxcalteca desapareciera sospechando que se encuentra en el extranjero, este podrá ser buscado a través de los mecanismos que se plasman en este convenio de colaboración (…), a través de estudios científicos que permitan combatir el tráfico de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo y luchar contra el comercio internacional de seres humanos con la confronta de datos entre países”, resumió Nahúm Juárez Meza, titular del área de Servicios Periciales de la Procuraduría.
En este sentido, Loreto Acosta, al mismo tiempo propulsor de la iniciativa “DNA – Prokids”, indicó que dicha red está compuesta por 15 países de Asia y Latinoamérica que a 10 años de su creación ya pudo identificado a 2 mil menores y regresados con sus familias, mediante la facilitación de información de inteligencia y genética policial para contrarrestar los delitos de alto impacto.