Cámaras de Comercio y autoridades estatales anunciaron que este 2022 el Buen Fin se desarrollará del 18 al 21 de noviembre, sin embargo recomendaron a los consumidores no caer en los engaños de las empresas.
Para esta edición se estima una derrama económica de entre 130 y 248 millones de pesos
Se tiene prevista la participación de 5 mil 800 unidades económicas, aunque la cifra se podría fácilmente duplicar porque además de quienes se registran oficialmente en la plataforma digital del evento, otros negocios establecidos y hasta el comercio informal ofrecen promociones.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; así como representantes de Cámaras de Comercio y del sector patronal, se informó de las expectativas para esas fechas en que, principalmente, pidieron hacer compras responsables y evitar caer en el derroche y el engaño.
Se informó sobre la herramienta de la Profeco que permite consultar precios de 489 productos en las categorías cocina, electrodomésticos, línea blanca, equipo de sonido, video, así como de cómputo, en que muestra los precios por establecimiento en las últimas semanas:
www.elbuenfin.profeco.gob.mx. Por último, anunció que el acceso a la termina punto de venta PlayClip estará a disposición de los negocios establecidos de manera gratuita a partir de este 14 hasta el 25 de noviembre.
A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tlaxcala, Joseph Rodríguez Ramos, calculó que hasta el 40 por ciento de las compras de los consumidores son de pantallas, telefonía celular y equipo informático.