Maritza Hernández/*/Este día arrancó el primer foro virtual denominado “El agua nos une”, que tiene la finalidad de que la ciudadanía en general pueda conocer cuál es la relación directa e indirecta que todas las personas tienen con el agua.
Hilda Margarita Castro Cuamatzi, creadora del proyecto Educación Ambiental Toktli y quien organizó esta actividad, detalló que el foro es un espacio para reflexionar e invitar a las personas a sumarse a acciones locales para cuidar este recurso, así como conocer cuáles son los retos en este tema.
“El Foro Virtual ¡El agua nos une! se realizará desde este 31 de marzo y hasta el 03 de abril en un horario de 17:00 a 18:45 horas, se tratarán temas como derechos humanos y agua, conflictos por el agua en el marco de los derechos humanos, la emergencia ambiental que se tiene en el estado de Tlaxcala con respecto al agua, huella hídrica, el ODS 6, el agua y la conservación de la biodiversidad asociada a cuerpos de agua en el estado, cine documental, lectura de poemas ambientales y el micrófono abierto: Mensaje a la Tierra”, detalló .
En este foro participaran los panelistas Cristina Cifuentes, embajadora mundial de justicia climática en Plan-for-the-Planet y Coordinadora de Cooperación Internacional en la ONML; Eduardo Morales, director de vinculación del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco; Francisco J. Benítez representante de la asociación civil “Zahuapan Vivo”; Juan Carlos López, docente del FES Zaragoza Campus TLAXCALA; Vianey Conde , directora de cine; así como el poeta y orador Yawinci Tetlacuilo y David Ríos Temix,entre otros.
El foro virtual es de acceso libre, los interesados deberán entrar a la plataforma de conferencias en línea Jitsi Meet y colocar el nombre de la sala para dicho evento, las cuales pueden ser consultadas en la cuenta de Facebook e Instagram “Toktli Educación Ambiental”.