Capturan a un lobo en México, horas después se dan cuenta que era un perro 

 

Luego de que se diera a conocer el resguardo de lo que se dijo era un lobo blanco, presuntamente olvidado por autoridades estatales y federales, tras un cateo realizado en un inmueble de la comunidad de Santiago Yancuitlalpan, en el municipio de Huixquilucan, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que no se trataba de un lobo sino de un perro.

La dependencia federal detalló que luego de las tareas de resguardo realizadas durante este fin de semana, en esa comunidad, se comprobó que no se trataba de un ejemplar de lobo blanco sino de un Calupoh, una raza canina nativa de México.

«Con relación a la noticia sobre un lobo blanco que había escapado de las instalaciones donde se había realizado el cateo, se precisa que no se trata de un lobo blanco, sino de un Calupoh, una raza canina nativa de México que no se considera de vida silvestre», informó la dependencia.

La Profepa también aseguró que «el canino no fue parte de los ejemplares asegurados», no obstante, el personal de esta dependencia se presentó en el lugar para apoyar en la búsqueda y rescate del ejemplar, el cual fue asegurado con ayuda de la Unidad de Rescate Animal de la Ciudad de México.

Cabe señalar que este fin de semana se dio a conocer, a través de redes sociales, la presencia de este ejemplar, luego de que vecinos de la comunidad se percataran de que este supuesto lobo blanco deambulaba por un camino viejo de terracería.

La Profepa atendió un requerimiento de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Estado de México, para intervenir un cateo en Huixquilucan, en donde encontraron varios ejemplares de fauna silvestre, dejando como resultado ocho personas detenidas.

Durante la diligencia se encontraron felinos como: jaguares, leones y tigres; aves como caracara, búhos, pavo reales y aguilillas. También fueron identificados lémures, coyotes y zorros, así como partes y derivados de fauna silvestre y animales domésticos.

La Fiscalía procedió al aseguramiento del inmueble dejando personal encargado del resguardar para dar los cuidados necesarios y alimentación a los ejemplares. Actualmente, la carpeta de investigación fue desglosada a la FGR y la Profepa coadyuva en la emisión de los dictámenes solicitados.

Via Milenio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *