El 2024 parece lejano, pero para los aspirantes el tiempo es crucial, la actividad política no se puede ocultar porque desde que inicio el 2023 muchos personajes ya andan acelerados, aunque nadie les garantiza que de verdad les van a dar la candidatura.
Morena es el partido que algunos sueñan y no es por el color, sino porque algunos ingenuos creen que la marca les dará el triunfo en el próximo proceso electoral como cuando apareció en la boleta el Presidente de México, Andrés López Obrador.
En San Pablo del Monte hay distintas expresiones que dicen pertenecer a la Cuarta Transformación, algunos presumen el respaldo de gente cercana a AMLO y otros dicen que la gobernadora Lorena Cuéllar podría ungirlos.
Los esperanzados en abanderar las siglas del PRI, Morena, PT, PAN, Movimiento Ciudadano (MC) y PAC, perderán mucho tiempo por que la definición de su línea política está en el aire y en caso de ir en alianza las candidaturas serán menos.
Tan solo en Morena, incrédulos son los que piensan que con una encuesta les darán una candidatura. Primero se definirá a nivel nacional y con esa línea se pondrá en la mesa la dupla al Senado y la tercia a diputaciones federales.
Para el caso de diputaciones locales y alcaldías será un tema cerrado, pero quien tendrá la batuta será la mandataria estatal, el dirigente Carlos Agusto y alguno que otro filtrado que luchará por la democracia, lo curioso es que en esa repartición quedaría fuera Ana Lilia Rivera, Dulce Silva y otras expresiones que no coinciden con el proyecto estatal.
Así es que no hay nada para nadie en Morena, aquellos que ya se sientan seguros podrían llevarse una decepción, sin embargo, el tiempo será el que dé la razón.
Solo por mencionar, quienes suenan como aspirantes en Morena es el ex diputado del PRD, Javier Potrero Tizamilt, este último también ex candidato perredista a la alcaldía; la diputada local Guillermina Loaiza Cortero y el ex perredista Faustino Domínguez.
Para la diputación del distrito XV suena como proyecto, Cutberto Cano Coyotl, pero hasta la fecha no hay algún gallo que le haga contrapeso y de seguir así el camino lo tendrá libre.
En el PRI, sigue firme con su intención a la presidencia Humberto Juárez y Maday Capilla Piedras, sin embargo, la paridad de género podría cambiar las cosas. El PAN al parecer ya definió a Alfredo Calvario, solo es cosa que lo defiendan a capa y espada en el Comité Estatal, porque sin padrino nada está dicho.
El PRD aún se encuentra en espera de la línea que le dicten desde lo estatal, sin embargo, hay que reconocer que este instituto político ha gobernado tres veces en San Pablo del Monte, pero eso fue antes de que tuviera fuerza Morena.
En el Verde Ecologista de México (PVEM) se presume que arropará al ex presidente de San Sebastián, Esteban Juárez Organillo, quien se ha mantenido vigente a través de las redes sociales en su programa “Caminando con Valores”.
El PT se mantiene reservado, pero se presume que están en espera de que se generen los acuerdos desde lo nacional, lo estatal y al último no se descarta que quiera ir de la mano en la región sureña con Morena.
El Movimiento Ciudadano, sigue vigente, sin embargo, los cambios de la dirigencia traen confundida a la militancia, pues la delegada nacional, Sandra Aguilar se siente con el poder de tomar decisiones, pero también Refugio Rivas dice tener el mando, además a esto hay que sumarle la intromisión de varios politiquillos que buscan volverse dirigentes en Tlaxcala, y aunque suena nuevamente, Ismael Galindo, todo es incierto aún.
En Nueva Alianza (PANAL), Rubén Contreras Tlatelpa, mantiene el poder de este instituto político, por lo que es casi un hecho que se auto designe candidato del azul turquesa.
En fuerza por México, no se tiene claro, pues de sobra se sabe que es un satélite de Morena, y las decisiones que se tomen en este partido estarán alineadas a lo que mandate la Cuarta Transformación desde el estado.
En cuanto al RSP se desconoce el rumbo que tomará, ya que en el 2021 a Vicente Ponce y Patricia Jaramillo nos le favorecieron los resultados, sin embargo, este nuevo instituto no es nada despreciable en esta zona, ya que se mantiene limpio y no ha gobernado pese a los intentos de Juan Carlos Sánchez García (SAGA).
Pese a todo lo anterior, hay que mencionar que los que pierden el tiempo son los que van esperar a que cuarto para las doce les definan su candidatura como ha ocurrido en el PRI y Morena.
Los que van creciendo y al parecer los acepta la sociedad por su rescatable trayectoria, -aunque no definen bandera-, es el ex presidente de comunidad, Arturo Flores Ponce, el empresario Guillermo Hueyotlipan, Joel Cano, por mencionar algunos.
Los ánimos están calientes, pero hay que reiterar que la paridad de generó puede tirar muchas aspiraciones y en consecuencia terminarán por tomar malas decisiones.