HGSZ/UMF No. 8 del IMSS Tlaxcala cierra el mes de mayo con promoción sobre la lactancia materna

 

El Hospital General de Subzona con Unidad de Medicina Familiar (HGSZ/UMF) No. 8, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala, llevó a cabo durante el mes de mayo diferentes acciones de promoción de la lactancia materna y cerró hoy 31 de mayo con la “Feria de Lactancia Materna” en la explanada de la Representación.

La unidad se encuentra en proceso de certificación como hospital amigo del niño y la niña, por lo que, se realizaron diferentes acciones durante todo el año a fin de promover con las mujeres embarazadas y lactantes, la importancia de la lactancia materna exclusiva, que favorece el vínculo madre-hija(o) y la unión familiar.

El acto inaugural fue encabezado por el doctor Julio Gutiérrez Méndez, titular del IMSS en Tlaxcala, acompañado por el doctor Fernando Moncada Jiménez, jefe de Servicios de Prestaciones Médicas y personal directivo del hospital, enfatizando la importancia y los beneficios de la lactancia materna para la salud del bebé y de la madre, así como las ventajas que hay por el ahorro económico al no gastar en formulas infantiles.

La lactancia tiene muchos beneficios para el bebé ya que disminuye el riesgo de presentar enfermedades respiratorias, diarreicas, asma, leucemia y diabetes entre otras; además disminuye el riesgo de vómitos, estreñimiento y previene caríes; disminuye el riesgo de sobrepeso y obesidad en la infancia y etapas posteriores; favorece el desarrollo psicomotor por la interacción precoz madre-hija(o), y aumenta el coeficiente intelectual y la autoestima.

En los stands de la “Feria de Lactancia Materna”, otorgaron capacitación sobre señales de alarma durante el embarazo, atención amigable, higiene personal, salud bucal, nutrición y alimentación correcta; técnicas de amamantamiento y extracción de leche materna, beneficios del porteo (sistema de transporte que permite el contacto continuo), métodos de planificación familiar y servicios de guarderías IMSS.

Por lo anterior, se invita a quienes estén embarazadas, a acercarse a su unidad médica de adscripción, para iniciar su control prental con su médico familiar y, así disponerse a un parto amigable y sin riesgos, contando además con el acompañamiento de Trabajo Social, para que, llegado el momento, aprenda las técnicas para amamantar a su bebé.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *