Maritza Hernández/*/Como parte del acuerdo para la Defensa de la Salud y el Empleo de la entidad firmado en días pasados, el gobierno estatal presentó el “Programa de Protección al Empleo y al Ingreso en el estado de Tlaxcala” ante la emergencia sanitaria por el Covid 19, el cual está integrado por diferentes esquemas y contempla una bolsa de 50 millones de pesos.
En rueda de prensa, los secretarios de de Desarrollo Económico, José Luis Vázquez; de Fomento Agropecuario, Arnulfo Arévalo; de Turismo, Anabel Alvarado; y el coordinador del Sepuede-Icatlax, Manuel Camacho, informaron que con esta estrategia se busca dar créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas de personas físicas y morales a fin de que garanticen la permanencia de empleos e ingresos.
Los montos de los créditos dependerán de la cantidad de empleos que genere la empresa, uno de los componentes refiere que para el caso del autoempleo se darán 10 mil pesos; los de uno a siete empleados podrán solicitar hasta 25 mil pesos y de ocho empleados en adelante, 50 mil pesos.
La tasa de interés de los préstamos será del 6 por ciento anual, los cuales, tendrán una gracia de cuatro meses a partir de que el solicitante del crédito reciba el cheque, los pagos serán mensuales.
Los interesados en acceder a este apoyo tienen que presentar su solicitud de crédito con el formato que expide el Fomtlax, identificación con fotografía, comprobante de domicilio, reporte actual de buró de crédito, licencia de funcionamiento 2019 o 2020 y evidencia fotográfica que muestre la existencia del negocio.
Los pequeños y medianos empresarios, deberán entregar su documentación en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicadas en la calle 1 de Mayo número 22, en el centro de la ciudad capital esto es a un costado del Congreso local o en el Fomtlax que se encuentra sobre el Bulevar del Maestro, número 1902, en la colonia La Loma Xicohtencatl, con horarios de 10:00 a 14:00 horas.