Maritza Hernández/*/El titular de la Secretaría de Salud en la entidad, René Lima Morales, informó que Tlaxcala tiene un comportamiento similar al del nivel nacional en cuanto al número de contagios por COVID-19, ya que por cada 100 mil habitantes la incidencia de casos es de un 13.4 % y en todo el país es de 12.9 %.
En rueda de prensa, el funcionario estatal puntualizó, que pese a ello la entidad se ubica en un intermedio bajo de contagios en comparación con otros estados y hasta el día de hoy de las poco más de mil 300 pruebas realizadas se han confirmado 181 casos positivos, 744 negativos, 379 casos sospechosos o en proceso, 140 recuperados y 26 defunciones.
Explicó que los casos positivos representan apenas el 19 % del total de pruebas realizadas y la mayoría de ellos han sido identificados gracias al seguimiento de los contactos de las personas contagiadas que han demandado servicios de salud, en este sentido reveló que hubo doce brotes intrafamiliares que les permitió identificar a 45 contactos que resultaron positivos y a quienes se les dio seguimiento de forma oportuna.
Lima Morales, mencionó que de los 181 casos confirmados, 40 son derechohabientes del IMSS y 18 del ISSSTE, y los otros 123 han recibido atención de la SESA; de los cuales nueve se encuentran hospitalizados, seis están entubados y tres con apoyo de oxigeno.
Recordó que las complicaciones en paciente con Covid19, en su mayoría se han presentado debido a que los pacientes tienen enfermedades crónico degenerativas que provocan procesos inflamatorios: el 55% diabetes, el 50% hipertensión, el 35% obesidad, el 15% tabaquismo, el 10% EPOC y el 5% enfermedades cardiovasculares.
En ese sentido, expuso que para evitar colapsar los hospitales y que las personas que resulten positivo a coronavirus puedan enfrentar la enfermedad en sus hogares y sin complicaciones, la SESA reforzará las “Brigadas Cuídate” por lo que el personal médico se trasladará durante las próximas tres semanas a los municipios con alta densidad poblacional (Santa Cruz Tlaxcala, Apetatitlan, Tlaxcala, Zacatelco, Xicohtzinco, Papalotla, Teolocholco, San Pablo del Monte, Huamantla, Apizaco, Tlaxco, Calpulalpan y Nanacamilpa), con el fin de visitar a 3 mil 371 personas con enfermedades crónica degenerativas las cuales no están siendo controladas y que representan el 22% del número total de personas con estos padecimientos en la entidad.