Elon Musk cambiará el logotipo de Twitter por una «X» en lugar del pájaro

El emblemático pájaro de Twitter está a punto de volar lejos, según Elon Musk, quien anunció su intención de cambiar el logotipo

 

Estados Unidos: Elon Musk, multimillonario y propietario de Twitter, anunció este domingo su plan de cambiar el logo de la popular plataforma de redes sociales por una “X” de ave, marcando un cambio radical desde que adquirió la compañía por una suma de 44 mil millones de dólares el año pasado.

En una serie de tuits que comenzaron poco después de la medianoche ET, Musk reveló su intención de implementar este cambio a nivel global tan pronto como el lunes. “Y pronto nos despediremos de la marca de Twitter y, gradualmente, de todos los pájaros”, escribió en su cuenta.

Este anuncio se produce después de una serie de movimientos controvertidos realizados por el empresario, incluyendo la imposición de nuevos toques de queda en su plataforma, lo que ha generado duras críticas y preocupaciones de que pueda disuadir a más anunciantes y debilitar su influencia cultural.

Además, Musk introdujo un servicio de suscripción de 8 dólares al mes, con el objetivo de aumentar los ingresos de Twitter. Desde su llegada a la dirección de la compañía, los ingresos han caído drásticamente y Musk ha despedido a cerca del 75% de la fuerza laboral para reducir costos y evitar la bancarrota.

En mayo, Musk contrató a Linda Yaccarino, ex ejecutiva de NBC Universal, como CEO de Twitter. El reclutamiento de anunciantes es esencial para Twitter, tras la huida de muchos de ellos tras la llegada de Musk, preocupados por la posibilidad de dañar sus marcas en medio del caos reinante. A pesar de que el magnate aseveró en abril que los anunciantes habían vuelto, no ofreció detalles.

La decisión de cambiar el logotipo de Twitter llega en un momento en que la plataforma enfrenta competencia de la nueva aplicación de Meta, Threads, lanzada a principios de este mes. La app, que se presenta como una alternativa a Twitter, se define como una versión en texto de Instagram, otra red social de Meta, prometiendo un “espacio nuevo y separado para actualizaciones en tiempo real y conversaciones públicas”. En solo cinco días tras su lanzamiento, Threads consiguió registrar a 100 millones de usuarios, según Adam Mosseri, director de Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *