Ricardo Sheffield Padilla, anunció la preparación de un acuerdo para regular la promoción que hacen los influenciadores y creadores de contenido
Ciudad de México: Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), anunció la preparación de un acuerdo para regular la promoción que hacen los influenciadores y creadores de contenido sobre productos y servicios, una práctica que puede resultar engañosa en ocasiones.
No obstante, al intentar acceder a la “Guía de publicidad para influencers” en el sitio web oficial de PROFECO, los usuarios se encuentran con una inesperada imagen de “Bugs Bunny” en lugar de la información relevante.
La iniciativa, presentada en un anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), busca promover una cultura de cumplimiento en publicidad acorde a la era digital. Se reconoce la relación cercana que los influencers tienen con los consumidores en México, y se subraya la necesidad de fomentar el consumo responsable y asegurar la equidad, certeza y seguridad jurídica.
En la Trigésima Octava Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Consumo, se expresó preocupación por la participación actual de los influencers en la publicidad de productos y servicios a través de medios electrónicos y tecnológicos, ya que esto puede manifestarse de manera engañosa.
En respuesta, el titular de PROFECO instruyó la creación y coordinación del “Grupo de Trabajo, Propuesta de regulación de la publicidad para influencers” con el objetivo de analizar la problemática y la posible inaplicación de las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor en la publicidad generada por los influencers.
Tras sesiones de trabajo y análisis jurídico y comparativo internacional en materia de protección al consumidor, se elaboró la “Guía de publicidad para influencers”, con el propósito de instruir y orientar en el cumplimiento de las normas aplicables en materia de publicidad.
El acuerdo establece la creación de la guía como un instrumento de consulta para influencers, creadores de contenido, consumidores y el público en general, y entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Hasta el momento, no hay comentarios oficiales sobre la aparición de la imagen de “Bugs Bunny” en lugar de la guía, lo que añade un elemento inusual a este importante paso regulatorio.
La regulación de la publicidad en el espacio digital es un tema crucial en la era contemporánea, y la iniciativa de PROFECO refleja la necesidad de abordar las prácticas publicitarias engañosas y proteger los derechos de los consumidores. La eficaz implementación de estas medidas será clave para garantizar la confianza y la transparencia en el creciente mundo de los creadores de contenido en línea.