Guillermina Loaiza impulsó la creación de la Ley de Salud Mental en Tlaxcala

 

El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley de salud mental y del comportamiento adictivo del Estado de Tlaxcala a fin de proteger el derecho humano a la salud, entendido como un estado de bienestar físico, mental y social.
Cabe resaltar que la diputada María Guillermina Loaiza Cortero y Blanca Águila Lima fueron las iniciadoras del proyecto de Ley, que tiene como objeto regular las bases y modalidades, para garantizar el acceso a los servicios de salud mental y de atención del comportamiento adictivo.
Y es que esto se derivó ante la existencia y crecimiento en el número de personas que padecen alguna enfermedad mental, que se estima en 60 mil en todo el territorio estatal, así como el incremento del consumo de estupefacientes o sustancias psicotrópicas en el estado de Tlaxcala.
Para aprobarla, las legisladoras y legisladores reconocieron que “en Tlaxcala existen alrededor de 60 mil personas que padecen alguna enfermedad mental, y según estadísticas, el 60 por ciento corresponde a mujeres y el 40 por ciento a adolescentes de entre 15 y 29 años de edad”.
Además, observaron que entre las enfermedades más comunes se encuentran los trastornos de ansiedad, esquizofrenia, déficit de atención, demencia, trastornos afectivos y depresión, esta última considerada como la cuarta enfermedad más frecuente en el mundo.