Invitan a participar en foro virtual “Los secretos de las abejas”

Maritza Salazar/*/En el marco del “Día Internacional de las Abejas” y con el objetivo de dar a conocer la importante función que tienen estos insectos en el tema de la polinización, el proyecto Toktli Educación Ambiental realizará un foro virtual del lunes 25 al viernes 29 del mayo.
La representante del proyecto, Hilda Margarita Castro Cuamatzi, detalló que en este encuentro denominado “Los secretos de las abejas” se transmitirá a las 18:00 horas a través de la pagina oficial de facebook de Toktli y participaran importantes investigadores así como apicultores.
El día 25 de mayo se contará con la participa con de la bióloga Diana Ameyalli Hernández con la conferencia “Profesión de las abejas mexicanas: abeja carpintera, abeja minera y abeja ladrona”; el día 26 de mayo, el apicultor y fundador de BeeSchool México, Ori Meimis dará la conferencia “La conexión entre las abejas y las flores, como se transforma de néctar a miel”; el 28 de mayo, los apicultores tlaxcaltecas Antonio Zamora Pelayo del Rancho “La Soledad”, Bernardo Muñoz de “Miel Yolpaki”, Fernando George Pluma director General de Bee Sweet y Ricardo Saavedra Rojas de productos de las abejas “Tlaxcallan”, compartirán sus saberes con la audiencia.
Para el 29 de mayo, Alejandro Reyes González hablara sobre “La diversidad y manejo de abejas sin aguijón en el occidente mexicano”.
Castro Cuamatzi, destacó que este foro resulta importante porque revelará el trabajo de estos pequeños insectos que polinizan hasta 170 mil especies de plantas, de acuerdo a reportes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, de que el 75% de los cultivos alimentarios a nivel global dependen de la polinización por insectos y otros animales (incluidas las abejas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *