Las polémicas declaraciones de una influencer desencadenan un enfrentamiento de opiniones sobre la relación entre los hijos y la estabilidad económica
Ciudad de México: En un sorprendente comentario en las redes sociales, una tiktoker ha causado un revuelo al afirmar que “tener hijos te deja pobre”. La joven influencer, de casi 25 años y residente en Canadá, compartió sus opiniones sobre la paternidad y la maternidad en un video que ha generado una ola de reacciones encontradas en la comunidad de TikTok.
La tiktoker, cuya identidad aún no ha sido revelada, argumentó que la crianza de hijos implica una carga financiera significativa y que ha observado a otras personas enfrentando dificultades económicas debido a la responsabilidad de criar a sus hijos. A pesar de no ser madre ella misma, insistió en que tener hijos puede ser un obstáculo para mantener una buena estabilidad económica.
Sus palabras desencadenaron una serie de respuestas apasionadas de otros usuarios de TikTok. Algunos defendieron la importancia de la familia y la felicidad que los hijos pueden aportar, argumentando que el dinero no debe ser la única consideración al tomar la decisión de ser padres. Otros compartieron sus propias experiencias, afirmando que han encontrado formas de criar a sus hijos sin sacrificar su libertad financiera.
La influencer explicó que ella se encuentra en una posición económica estable gracias a su trabajo en Canadá y a la construcción de un negocio que le proporciona ingresos adicionales. Sin embargo, afirmó que no se siente preparada para asumir la responsabilidad financiera de ser madre en este momento.
A pesar de las críticas, también hubo quienes respaldaron su punto de vista, destacando que cada individuo tiene derecho a tomar decisiones sobre su vida y su familia de acuerdo a sus propias circunstancias y prioridades.
La controversia generada por las declaraciones de la tiktoker ha abierto un debate sobre las implicaciones económicas de la paternidad y la maternidad en la era digital, recordando a la sociedad la importancia de respetar las elecciones personales de cada individuo en lo que respecta a la formación de una familia.