Hasta el año 2030 las mujeres podrán ser postuladas obligatoriamente en la mitad de los 60 ayuntamientos de Tlaxcala y no para la elección del próximo 2024, así lo determinará el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) tras doblar las manos bajo la presión de los partidos políticos.
De acuerdo a la información vertida por el periodista Martin Ruiz en su columna en El Señorío Tlaxcalteca, se sabe que ayer los líderes de los partidos políticos de Tlaxcala convencieron al presidente del ITE, Emmanuel Avila de reducir de 26 a solo 10 la postulación obligatoria de mujeres candidatas a esas demarcaciones, a fin de lograr la paridad de género en las presidencias municipales.
Sin embargo, tras la presión de los partidos para no dejar sus privilegios machistas, solo se acordó que serán 10, aunque por ahora solo se han concretado siete municipios donde se logró un acuerdo son Xaltocan, Xicohtzinco, Atlangatepec, Ziltlaltépec, Zacualpan, Tecopilco y Quilehtla; restan tres.
A este paso será hasta 2030 cuando por decreto de la autoridad electoral haya espacios para que las mujeres accedan a la candidatura a una presidencia municipal y, de ese modo, mantener un equilibrio de género en esas demarcaciones que hasta ahora pertenecen a los hombres.