Las encuestas simplemente no favorecen a Xóchitl en segunda semana de precampañas

La precandidata presidencial se encuentra rezagada en las encuestas y enfrenta sanciones del INE por falta de claridad en sus spots televisivos

 

En la segunda semana de precampañas, Xóchitl Gálvez, la precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, se encuentra en una posición desfavorable en las encuestas electorales. Según los resultados de una encuesta realizada por Buendía & Márquez para el diario El Universal, Claudia Sheinbaum, la precandidata presidencial de MORENA, lidera las preferencias con un 48 por ciento de la intención de voto, mientras que Gálvez Ruiz obtuvo solo el 24 por ciento. Samuel García se ubica en tercer lugar con un 8 por ciento.

A pesar de que Xóchitl Gálvez es más conocida que Samuel García, el 23 por ciento de los encuestados expresó una opinión negativa sobre la precandidata de la coalición PAN, PRI y PRD, mientras que solo el 9 por ciento tenía una opinión negativa de Samuel.

En otra encuesta realizada por Territorial para Publimetro, Xóchitl Gálvez también se encuentra en desventaja. En este estudio, Sheinbaum lidera con un 43.2 por ciento de la intención de voto, seguida por Samuel García con el 23.7 por ciento, y Gálvez Ruiz en tercer lugar con el 19.1 por ciento. Además, el 14 por ciento de los encuestados aún no ha decidido su preferencia.

A pesar de estos resultados, Xóchitl Gálvez supera a Samuel García en cuanto a preferencia por partido o coalición, con un 16.4 por ciento frente al 14.5 por ciento del emecista. Claudia Sheinbaum, por su parte, obtiene el 48.2 por ciento en esta categoría, mientras que el 20.9 por ciento de los encuestados aún no ha tomado una decisión.

Además de enfrentar desafíos en las encuestas, Xóchitl Gálvez ha recibido una sanción por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al PAN y PRD suspender tres spots televisivos debido a que no especificaban que se trataba de la precandidatura de Gálvez Ruiz. El INE señaló que los spots no cumplían con el requisito establecido en la ley electoral, que exige que se indique de manera expresa la calidad de precandidata de Xóchitl Gálvez Ruiz tanto en medios gráficos como auditivos.

Estas sanciones llegan a una semana de haber iniciado las precampañas, y aunque MORENA también había acusado a Xóchitl Gálvez de calumnia, el INE desechó esta acusación al considerar que las expresiones en los spots no hacían referencia al partido MORENA, sino a hechos relacionados con la denunciada.