Se esperan posibles renuncias en la SEPE por el proceso electoral 2024

El secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, informó que, en la dependencia, al menos tres de 12 directores de áreas han manifestado su intención de participar por una candidatura en el próximo proceso electoral, por lo que de concretarlo tendrán que abandonar su responsabilidad como lo marca la Ley.
En otro orden de ideas, informó que la entrega de pavos y despensas para unos 4 mil trabajadores de apoyo y asistencia a la educación está garantizada, y que en calidad serán los mismos artículos para todos pues “no hay trabajadores de primera ni de segunda”.
En entrevista colectiva este día, reconoció que el tema de esos obsequios se ha manipulado y distorsionado a tal grado que el año pasado se vivió un conflicto, mismo que, sin embargo, dejó clara la posición de la SEPE en el sentido de que los trabajadores de oficinas centrales no pueden recibir más que los que están adscritos a escuelas.
“No hay mal que por bien no venga y se dejó en claro la posición de la SEPE, que buscamos que no haya trabajadores de primera ni de segunda, no estoy de acuerdo en que trabajadores de escuelas reciban menos que los trabajadores de oficinas centrales. Tan valioso es el trabajo de los compañeros de escuelas como de los de oficinas centrales”.
De hecho, Meneses Hernández aseveró que los empleados de apoyo y asistencia a la educación son los que se han visto más beneficiados este año en sus prestaciones laborales, pues con un gasto de 37 millones de pesos tanto del Estado como de la Federación, se les reactivo el escalafón grupo 4, se incorporó Tlaxcala al sistema de carrera administrativa y se hicieron retroactivas las medidas del bienestar de mayo de 2023 directas a sus salarios.