Bertha Ocaña reveló sus sentimientos tras la sentencia de 20 años al asesino de su hermano
Ciudad de México: En una entrevista, Bertha Ocaña, hermana del actor Octavio Ocaña, compartió sus sentimientos después de que se dictara una sentencia de 20 años al ex policía responsable de la muerte de su hermano.
De acuerdo con la información, Bertha reveló que próximamente se estrenará un documental que expondrá todas las anomalías del caso y demostrará la verdad detrás de la tragedia.
La sentencia de 20 años de prisión para el asesino de Octavio Ocaña dejó a la familia satisfecha, pero Bertha enfatizó que ningún número de años puede reparar el daño que su familia ha sufrido por la pérdida de su hermano.
“Nada quisiera uno más como familiar de Octavio que hubieran sido 50 o 100 años; eso no existe en este país. Pero nos sentimos hechos todos los años que recorrimos de dolor y de justicia, hoy dieron frutos”, explicó.
La hermana de Octavio Ocaña no estaba de acuerdo con la versión oficial de las autoridades del Estado de México, que afirmaban que el actor se había disparado a sí mismo durante una persecución policial.
Bertha Ocaña afirmó que desde el principio se dijo la verdad y que incluso las cámaras en el lugar del accidente tienen fotos pero no videos que respalden la versión oficial.
No obstante, destacó que hubo numerosas anomalías en la investigación del asesinato de su hermano y anunció que próximamente se lanzará un documental para demostrar que la familia de Octavio siempre ha tenido la razón.
El documental tiene como objetivo exponer todas las irregularidades que ocurrieron en el caso, presentando pruebas en forma de fotografías y videos para demostrar que la versión oficial de los eventos no fue precisa.
“El objetivo del documental es ventilarlo todo, que se dé a conocer todas las anomalías que existieron en este caso y que se vea conocer realmente cómo pasaron las cosas, cómo sucedieron las cosas, todas las pruebas, todas las fotos, todos los videos, todo lo que nos dijeron en un principio que no fue así. Es demostrar lo que realmente sucedió, ese es el objetivo del documental”, concluyó Bertha Ocaña.