Hasta el momento el terremoto ha dejado 128 muertos y 195 desaparecidos mientras se teme por las condiciones climáticas para las operaciones de rescate
En medio de la devastación causada por el terremoto de magnitud 7.5 que sacudió la península de Noto en Japón el día de Año Nuevo, una historia de supervivencia ha emergido con el rescate de una nonagenaria que pasó cinco días atrapada bajo los escombros de su casa. El desastre ha cobrado la vida de al menos 128 personas y ha dejado a 195 desaparecidos.
La anciana, cuyo nombre no ha sido revelado, fue finalmente encontrada con vida en la ciudad de Suzu el pasado sábado, después de haber sobrevivido bajo los escombros desde el inicio del terremoto el 1 de enero. A pesar de que la esperanza de encontrar sobrevivientes disminuye típicamente después de tres días, esta historia milagrosa ha inspirado a las operaciones de rescate en curso.
La mujer fue rápidamente trasladada a un hospital para recibir tratamiento, donde se informó que estaba respondiendo claramente a las preguntas de los socorristas. Las imágenes de su rescate bajo la lluvia fueron capturadas en video y difundidas por los medios locales, mostrando el aliento y el apoyo constante de los rescatistas mientras luchaban por liberarla de los escombros.
Sin embargo, a medida que las operaciones de rescate continúan, no todos han tenido la misma suerte. En la ciudad de Anamizu, un hombre de 52 años, que había perdido a su hijo de 21 años y a sus suegros en el terremoto, aún espera noticias de otros miembros de su familia, expresando su angustia en una entrevista con NHK.
Las difíciles condiciones climáticas, que incluyen la caída de nieve prevista para este domingo, representan un nuevo desafío para las operaciones de rescate en la península de Noto. Muchas comunidades han quedado aisladas debido a carreteras dañadas y deslizamientos de tierra, dificultando el acceso de los vehículos de ayuda.
La preocupación por el mal tiempo también se extiende a los más de 30 mil residentes que se encuentran en 366 refugios del gobierno, ya que la entrega de suministros y material de socorro se ha visto afectada por la falta de acceso a estas áreas afectadas por cortes de agua y electricidad.
El Primer Ministro Fumio Kishida ha declarado que la prioridad principal es rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros y llegar a las comunidades aisladas. Las operaciones de rescate continúan mientras el país se esfuerza por hacer frente a las consecuencias devastadoras de este trágico terremoto.