Un estudio clínico revela la respuesta del sistema inmunológico ante la vacuna ELI-002, en pacientes que habían sido sometidos a cirugía para extirpar tumores
En fase I se ha revelado que la vacuna ELI-002 podría tener un papel en la prevención de recaídas en pacientes con cáncer de páncreas y colon. Los resultados del estudio, publicados en la revista Nature Medicine, indican que esta vacuna, desarrollada por la empresa de biotecnología Elicio en Boston, ha demostrado ser eficaz en la reducción del riesgo de recaída en estos tipos de cáncer.
El ensayo se llevó a cabo en el Centro Oncológico MD Anderson asociado a la Universidad de Texas durante 2023. Participaron pacientes que habían sido previamente sometidos a cirugía para extirpar tumores de páncreas o colon y que se consideraban de alto riesgo de recaída debido a mutaciones en el gen KRAS.
La vacuna ELI-002 actúa en los ganglios linfáticos, donde entrena a las células T, que son responsables de combatir el cáncer. En el ensayo, los pacientes recibieron un máximo de 10 dosis de la vacuna, dirigida específicamente contra las mutaciones de los KRAS G12D y G12R.
Los pacientes que mostraron una respuesta de las células T por encima del promedio redujeron su riesgo de recaída en un 86 por ciento.
“Los pacientes operados de cáncer de páncreas siguen teniendo riesgo de recaída de la enfermedad, incluso después de terminar la quimioterapia. Si recaen, en este momento no es curable, de ahí la importancia de este ensayo”, enfatizó el Dr. Shubham Pant, investigador del centro MD Anderson de Texas.
La fase II está programada para comenzar a finales de 2024 y se centrará en una nueva formulación de ELI-002 dirigida a otras mutaciones de KRAS.