La Lactancia materna disminuye el riesgo de presentar enfermedades respiratorias, diarreicas, vómitos, estreñimientos, cólicos, alergias, asma, leucemia, diabetes, sobrepeso y obesidad en la infancia, además previene la caries, informó el doctor Arquímedes Díaz Parra, coordinador de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala.
La leche materna es la forma natural de alimentar a las y los bebés, proporciona los nutrientes necesarios, es fácil de digerir, al tiempo que ayuda a construir y fortalecer el sistema inmunitario del bebé, además le brinda protección, cariño, confianza y seguridad, por lo que se recomienda sea exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementaria junto con otros alimentos hasta los dos años de edad.
Más información 👇