Luego de purgar condena por el homicidio de la cantante, en un documental que protagonizar, dijo que ‘Es hora de corregir esta historia’
Estados Unidos/Redacción.- “Si una vez dije que te amaba, hoy me arrepiento”: La voz de la cantante Selena Quintanilla sigue sonando aún después de casi 29 años de su muerte, luego de que Yolanda Saldívar le disparó el 31 de marzo de 1995 y su caso está por resurgir en pantallas con una nueva producción.
“Después de tantos años, creo que es hora de corregir esta historia”, dice Saldívar en el adelanto de la serie Selena & Yolanda: The Secrets Between Them, “Tenía miedo. Estaba aterrada… Yo sabía sus secretos y creo que la gente merece saber la verdad”.
Yolanda Saldívar, quien era presidenta del club de fans de la intérprete de ‘Si una vez’, está por reaparecer en un documental llamado Selena & Yolanda: The Secrets Between Them, en el cual cuenta su versión sobre lo que ocurrió aquel día en el motel de Corpus Christi, Texas, donde la cantante fue herida de gravedad.
Por su parte, Abraham Quintanilla, padre de la cantante que murió a los 23 años, reaccionó a esta producción y dijo a TMZ que no están involucrados de ninguna manera:
“Abraham nos dice, en particular, que no quiere tener absolutamente nada que ver con la propia Yolanda porque todo lo que dice no son más que mentiras, y nadie va a creer lo que tiene que decir de todos modos. Abraham se pregunta qué más tiene que decir que no haya dicho ya”, dice dicho medio estadounidense.
A lo largo de casi tres décadas en prisión, Yolanda ha dado varias entrevistas sobre la “Reina del Tex Mex” y ahora su historia se narra en esta serie documental que promete nueva información sobre la amistad entre ambas y los días previos a su muerte.
De acuerdo con el comunicado de prensa, es una serie con documentos y grabaciones “nunca antes revelados”, además de entrevistas desde la cárcel y con la familia de Yolanda, “un esfuerzo por demostrar que hubo más en la tragedia de lo que el público sabe”.
Selena & Yolanda: The Secrets Between Them se estrena con varios episodios consecutivos el 17 de febrero a las 8:00 p.m. (Eastern Time), es decir, a las 7:00 p.m. en hora central de México, aunque la señal podría tener restricciones fuera de Estados Unidos.
La serie se transmite por Oxygen True Crime, un canal de Estados Unidos especializado en crímenes de NBCUniversal Media Group, al día siguiente se lanza en streaming en Peacock.
El estreno de este documental ocurre un año antes de que Saldívar tenga la opción de libertad condicional, ya que cuando se le dio sentencia se le dio la posibilidad de optar por dicho beneficio cuando cumpla 30 años de condena, lo cual ocurrirá en 2025.
Saldívar podría conseguir salir de prisión debido a su buena conducta, según la ley de Texas y el Departamento de Justicia Criminal del estado.