Reciben a AMLO en Tlaxcala con pequeñas manifestaciones 

Maritza Salazar /*/La mañana de este martes, reducidos grupos de personas arribaron a las instalaciones de la 23 zona militar para esperar la llegada del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel Lopez Obrador y solicitar su intervención para dar solución a diversas problemáticas.
Entre ellos, integrantes de la Asociación Ganadera Especializada de Ovinocultores del municipio de Calpulalpan, quienes buscan el apoyo del ejecutivo federal para la reubicación del parque solar denominado Nueva Xcala que la empresa Engie construye en el “Monte de Malpaís” del ejido de San Antonio.
Acusan a la empresa de ecocidio al haber talado cientos de árboles de encino, destruido plantas de maguey y biznaga, además de contaminar un jagüey natural con aguas negras.
“La empresa está usando campos que son rentables para cosechar alimentos y ha deforestado el monte de malpaís que somos comunidades vecinas con el estado de Hidalgo. Ahí hay vestigios arqueológicos y culturales, está devastando todo eso la empresa extranjera y también está pagando una irrisoria cantidad a los ejidatarios de esa zona, abusando porque no tienen el cambio de uso de suelo”, acusaron.
En el lugar, también se concentró un grupo en contra de la delegada Lorena Cuéllar Cisneros,a quien acusan de haber desplazado a los verdaderos militantes de Morena.
Mientras que en la explanada de Palacio de Gobierno en la ciudad capital de Tlaxcala, integrantes de Antorcha Campesina hicieron lo propio para exigir que las autoridades de los tres niveles de gobierno les den una respuesta a su solicitud de apoyo para hacer frente a la crisis económica que atraviesan por la contingencia sanitaria del COVID-19.
“El discurso en el que se dice que estamos bien que la pandemia está domada, no es cierto, hay muchos sectores que no han sido escuchado y su situación sigue encrudeciendose. Hay hambre, desempleo, necesidad de mejor ingresos y por eso nos manifestamos para que todos escuchen nuestra denuncia, al gobierno federal le hemos hecho saber nuestra situación desde el inicio de la pandemia y nos ha ignorado”, apuntó José Orlando Isidro Ramos, representante de esta organización en Tlaxcala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *