#ChavaSantos
El candidato del PVEM a la alcaldía de Huamantla y actual alcalde con licencia, Salvador “Chava” Santos Cedillo, ha hecho afirmaciones en una columna de opinión sobre la mejora de la seguridad en el municipio, buscando así el respaldo ciudadano para su reelección.
Sin embargo, las estadísticas oficiales arrojan una luz diferente sobre la situación.
Un meticuloso análisis de las cifras de secuestros, divulgado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), pone de manifiesto que Huamantla, municipio gobernado por “Chava Santos” en los últimos tres años, fue una de las comunas más golpeadas por la violencia durante el primer trimestre de 2024.
Con esos resultados, dejó en evidencia la incompetencia de las autoridades locales para garantizar el orden.
Los datos recopilados por el organismo nacional de empresarios revelan que Huamantla registra una tasa de 3.8 víctimas de secuestro por cada 100,000 habitantes, posicionándolo como el epicentro de esta atroz problemática en la región que el reeleccionista “Chava” Santos no ha podido enfrentar y resolver en su período como alcalde huamantleco.
A pesar de estas alarmantes estadísticas, “Chava” Santos insiste en su afirmación de haber mejorado la seguridad en el municipio, respaldando su argumento con la llegada de más empresas como supuesta evidencia.
No obstante, COPARMEX, representante de diversos sectores empresariales, contradice con números el discurso del candidato del Partido Verde.