El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, no tiene calidad moral para hablar de la agenda ni la plataforma de su partido, pues nunca esclareció el lamentable caso de envenenamiento de perros callejeros ocurrido el 31 de enero de 2022.
Recientemente, el Observatorio Ciudadano de Protección Animal señaló a Huamantla de evadir la aplicación de su Reglamento de Bienestar Animal, evidenciando una falta de compromiso real con la agenda promovida por el PVEM, partido del presidente municipal con licencia.
A dos años de estos lamentables hechos, activistas y usuarios en redes sociales siguen esperando que el gobierno local sancione a los responsables para evitar su impunidad.
El incidente dejó una impactante escena en el centro del Pueblo Mágico, porque involucró la muerte de numerosos perros callejeros que, según denuncias de los vecinos, fueron envenenados.
Estos señalaron directamente al gobierno de Santos Cedillo como el principal sospechoso, ya que testimonios publicados en redes sociales indican que algunas personas fueron vistas ofreciendo pan y alimento a los caninos, quienes luego comenzaron a convulsionar y murieron posteriormente.
Los cuerpos de los animales fueron quitados de la vía pública antes de las 09:00 horas por personal de limpieza del Ayuntamiento, lo que generó señalamientos de intentar encubrir esa estampa de muerte.
Y a pesar de que el PVEM incluye el Bienestar Animal en su plataforma electoral, Santos Cedillo sigue quedando por su falta de acción en este caso.