Cutberto Cano Coyotl, presidente municipal de San Pablo del Monte, anunció este jueves que el próximo 10 de octubre llevarán a cabo un foro en el Congreso local con motivo del Día Mundial Metropolitano.
En rueda de prensa al interior del Poder Legislativo local, con presencia del legislador Ramiro Vivanco Chedraui y los alcaldes de Zacatelco, Huactzinco y Papalotla, comentó que los municipios y gobiernos locales, que forman parte de alguna zona metropolitana, son parte de un progresivo proceso de urbanización con diversos y notorios avances y desequilibrios.
Apuntó que a nivel internacional se han hecho estudios y documentos importantes con el propósito de promover la cooperación de un desarrollo sostenible, por lo que aseguró que la labor como autoridades es la de realizar cambios en el diseño gubernamental local y generar con instituciones federales y estatales una alineación de objetivos y metas comunes para la mejora de la planificación y la gestión de los municipios, estado y regiones metropolitanas.
Indicó que la Organización de Naciones Unidas (ONU), en la reunión preparatoria sobre la vivienda y el desarrollo urbano sostenible, con la temática áreas metropolitanas celebrada en octubre de 2015 en Montreal, Canadá, estableció y fundamentó el contenido del objetivo 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) indicando el ascenso de las áreas metropolitanas y su trascendencia como nodo articulador en la integración e inclusión de los municipios y comunidades hacia la nueva perspectiva de planeación.
Anunció la celebración del Día Mundial Metropolitano para luego continuar con los trabajos que iniciaron en octubre de 2017 en San Pablo del Monte con la realización del foro intermunicipalidad Puebla-Tlaxcala gobernanza metropolitana. Cano Coyotl comentó que la comisión de asuntos metropolitanos de su municipio fue creada “para atender este tema trascendental en nuestra vida cotidiana e impulsar la coordinación intermunicipal e interinstitucional”.
Agregó que el compromiso de su gobierno es estar alineado con los ODS “al igual con los planes estatal y nacional de desarrollo con el propósito que desde nuestros municipios avancemos en otorgar bienestar a las ciudadanías”. Durante la rueda de prensa los alcaldes y el legislador Vivanco Chedraui coincidieron en la necesidad de crear el Instituto Tlaxcalteca Metropolitano que se encargue de la gestión, planeación y ejecución de recursos federales de proyectos regionales