REDACCION // San Pablo del Monte, Tlax. – Autoridades estatales, municipales, educativas y familiares del coronel; conmemoraron el centenario luctuoso del Constituyente Ascensión Tepal Romero en la comunidad de la Santísima este jueves 18 de octubre.
En un evento cívico el alcalde municipal Arq. Cutberto B. Cano Coyotl acompañado de su esposa la presidenta honorifica del SMDIF Dra. A. Esther Juárez Capilla; el Lic. Giovanni Pérez Lira en representación del gobernador del Estado de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral al busto y mausoleo del constituyente.
En la intervención de la licenciada Adelina Ma. Felix Acametitla representante de los familiares, resalto el quehacer del coronel, así también invito a los presentes a honrar el legado de Venustiano Carranza así como de los constituyentes de 1917, en especial de Ascensión Tepal Romero, que en su lucha dejo plasmado un legado como la constitución política de 1917 que a más de 100 años sigue vigente en la Republica Mexicana.
Por su parte el alcalde municipal hizo una breve remembranza del coronel Ascensión Tepal que construyó su legado a base de lucha e ideales, figuro en la campaña presidencial de Madero y militó en las fuerzas de Máximo Rojas logrando obtener el grado de Coronel de Caballería combatiendo en los estados de Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, tiempo después bajo el mando de Venustiano Carranza es nombrado Coronel de la “Brigada Leales de Tlaxcala“ para que en 1915 el gobernador del Estado, Porfirio del castillo nombra al coronel Ascensión Tepal Consejero del Estado por su actitud y honradez demostrada,
así también en 1916 el Coronel Ascensión Tepal es electo diputado constituyente votando a favor del artículo III constitucional.
«Se dice que la historia se escribe a partir de los hechos del hombre en la vida y la obra del coronel Ascensión Tepal fue buscar un bienestar para Tlaxcala y la Nación» comentó, tras firmar la constitución su estado de salud a finales de 1917 era grave obligándolo a retirarse y regresar así a San Pablo del Monte donde un año después, el 18 de octubre de 1918 fuera asesinado.
Así termino la historia de un constituyente, hombre sampablense que supo poner en alto el nombre de Tlaxcala y San Pablo del Monte, «por eso, el mayor honor que podríamos hacer en este aniversario luctuoso es recordar su legado y heredarlo de generación en generación» apunto.
En el evento alumnos de la escuela primaria federal Ascensión Tepal interpretaron una poesía dedicada al constituyente de 1917.