Angélica Lara, // En lo que fue el segundo informe de actividades del presidente de Papalotla, Jesús Herrera Xicoténcatl, presumió ante la gente que fue acarreada para escuchar el hueco mensaje que ofreció a la población, en varias ocasiones repitió que gracias a su gestión se ha logrado “Un gobierno Estable”, el cual se vio reflejado en el aumento a la delincuencia, robo a casa habitación, robo a vehículos, asalto a mano armada, narcomenudeo y deficiencia de la policía municipal
Eso sí, protagonizó un acto para llamar la atención, pues irrumpió su mensaje por unos minutos para reconocer la valentía de dos de sus elementos de seguridad, quienes la madrugada del pasado 14 de marzo fueron heridos al dar cumplimiento a su labor.
Pero cabe hacer referencia que hasta que estos dos valientes policías fueron heridos de muerte, la población obligó al edil a que equipara los oficiales con armas, buenos uniformes y armas de fuego.
Herrera Xicohténcatl reconoció el exhorto del gobierno federal de conducirse con austeridad, sin embargo en el 2018 se dio el lujo de comprar en tiendas departamentales trajes, zapatillas, blusas, edredones, sandalias para su equipo de regidores.
En recursos extraordinarios, destacó que en conjunto con la Regiduría de Hacienda, este año se pudo gestionar y recibir 75 millones 664 mil 383 pesos de fondos Federales, Estatales y Contribuciones, los cuales fueron utilizados para adoquinar callejones particulares de amigos y familiares.
En coordinación con la sindicatura municipal, se erogó un millón 741 mil 932 pesos para el pago de laudos laborales, además de liquidar a quienes han dejado la administración y son gente allegada a el.
Expresó que este año incrementó en un 25 por ciento la inversión en obras públicas, en comparación con el 2017, con lo que sumó un total de 24 millones 729 mil 480 pesos.
El 32 por ciento de este presupuesto se aplicó en mejorar la red de agua potable y drenaje sanitario, pero por otro lado, expresó que el gasto para energía eléctrica de las bombas de agua potable ascendió a 5 millones 136 mil pesos, comparado con una recaudación de 900 mil pesos, por lo que invitó a los ciudadanos a cumplir con esta obligación.
El 26 por ciento de los recursos se invirtieron en el mejoramiento de calles, entre las que destacan: Cuauhtémoc del barrio de Potrero, Emilio Sánchez Piedras del barrio de Xolalpa y la calle Xilotetepetla del barrio del Carmen, gestionadas ante el exdiputado federal Ricardo García Portilla.
El 18 por ciento se invirtió en materia de Seguridad Pública con la construcción de un Centro de Monitoreo, que consiste en la instalación de 64 cámaras de alta tecnología, así como la rehabilitación del módulo, con una inversión total de 4.5 millones de pesos.
En tanto que el 10 por ciento ha sido invertido en Alumbrado Público, con la colocación de 494 luminarias de nueva tecnología, que suman mil 258 lámparas nuevas en su administración, con una inversión de 4.9 millones de pesos, lo que representa más de la mitad del padrón de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque basta con salir a la calle para que uno se dé cuenta la falta de luminarias y la ausencia de trabajo en las avenidas principales.
Dijo que el 6 por ciento se ha invertido en la mejora de espacios públicos, el 5 por ciento en la ampliación de la red eléctrica y el 2 por ciento en la mejora de espacios deportivos.
En redes sociales reprocharon, “Un gobierno estable, pero para sus bolsillos, y el aumento de la delincuencia, porque no informó; que 3 días no hubo seguridad pública ya que se fueron a paro laboral los elementos por falta de aguinaldo. O que no funcionaron las cámaras unos días por que se les olvido pagar la luz, sus obra que para el son prioridad? La prioridad es la seguridad en estos momentos de nada sirve tener cámaras, si no se tiene una buena estrategia y coordinación, porque no informó que por estar de vacaciones no se presentó su plan de trabajo y eso disminuyó en el presupuesto para el municipio, que no dio aguinaldos completos a sus trabajadores”.