El presidente de comunidad de San Sebastián, municipio de San Pablo del Monte, Esteban Juárez Organillo, advirtió que no pagar el agua potable, podría generar la privatización del servicio en un largo plazo.
Explicó que si bien, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, especifica que todo ciudadano tiene derecho al vital liquido, la extracción tiene un costo, “prácticamente es lo que se cobra al usuario”.
Cada mes a la presidencia llega un recibió de miles de pesos por uso de servicios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuotas que se perciben suelen ser insuficientes para cubrir el costo, por ello es necesario que quienes reciben el servicio cumplan mes a mes.
Por lo antes expuesto, refirió que en el techo financiero de la comunidad existe una partida denominada FORTAMUN, este se utiliza para obras y no para pagar recibos de luz.
Cabe agregar que de acuerdo a información oficial de la CONAGUA, las comunidades que cumplan puntualmente con sus mensualidades podrían ser acreedores a obras benéficas.