Miguel Lima /*/ Con 339 embarazos adolescentes entre enero y julio de este año atendidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social, Tlaxcala presenta focos rojos en ese fenómeno por una baja efectividad de los planes de prevención y cuestiones socioculturales, así como abusos sexuales, reportó la Delegación del IMSS.
Los municipios con mayor incidencia de embarazos adolescentes son Contla, Santa Cruz Tlaxcala, Santo Toribio, Panzacola, San Pablo del Monte, Calpulalpan y Teolocholco, donde se concentró el 33.2 por ciento de los casos.
Así, en las 16 Unidades Médicas Familiares (UMF) que hay en el Estado, se atendieron en siete meses dos mil 830 embarazos en general, de los que 339 fueron de adolescentes entre 10 y 17 años de edad, y de ellos tan solo 38 se registraron durante el mes de julio.
El Delegado del IMSS, Gabriel Pérez Corona, puntualizó que la institución mantiene jornadas informativas acerca del cuidado y la responsabilidad sexual en los jóvenes y adolescentes, para inculcarles responsabilidades sobre el tema y se formen un criterio que les puede dar una mejor calidad de vida.