San Pablo del Monte tiene el mayor número de ciudadanos que practican el Náhuatl en Tlaxcala

La lengua náhuatl es la que más predomina y se ha mantenido el número de hablantes en el estado de Tlaxcala durante las dos últimas décadas, sin embargo, no se ha vinculado un incremento exponencial.
 
Según datos revelados por integrantes del Proyecto Escuela Nahuatl y Artes Xochitlahol (Palabra florida) A.C., San Pablo del Monte se mantiene en primer lugar con el mayor número de ciudadanos que practican el idioma, suman 9 mil 29 hablantes.
 
Le siguen Contla de Juan Cuamatzi 4 mil 335, Chiautempan mil 779, San Francisco Tetlanohcan mil 328, Teolocholco, Mazatecochco 851, Tenancingo 578, Papalotla 488, la Magdalena Tlatelulco 477, Santa Cruz Tlaxcala 328, Amaxac de Guerrero 158, Santa Cruz Quilehtla 131, Ayometla 120 y Acuamanala 102.
 
Según datos del INEGI, en el 2010 eran 27 mil 653 personas de 5 a más años quienes hablan alguna lengua indígena; principalmente el náhuatl, otomí, y totonaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *