Tlaxcala, en el radar del cr1m3n por robos a transporte de carga, informó Overhaul

 

La lista la encabezan el Estado de México y Puebla, cada uno con el 19 %, seguidos de Guanajuato, Veracruz, Hidalgo y Querétaro.

 

 

 

La entidad figura entre los diez estados más peligrosos para el transporte de mercancías, según análisis del primer trimestre de 2025.

 

En lo que va del año, Tlaxcala se ha consolidado como una zona de alto riesgo para el transporte de carga, al posicionarse entre los diez estados con mayor número de robos a camiones de mercancías en todo el país.

 

Así lo revela el informe más reciente de la empresa internacional Overhaul, especializada en análisis de riesgo logístico, que documentó la distribución de robos durante el primer trimestre de 2025. El reporte señala que el 4 % de todos los atracos registrados en territorio nacional ocurrieron en Tlaxcala, colocándolo en la novena posición de esta preocupante estadística.

 

La lista la encabezan el Estado de México y Puebla, cada uno con el 19 %, seguidos de Guanajuato, Veracruz, Hidalgo y Querétaro. Pese a que se reportó una leve disminución en los casos respecto al año anterior, los números siguen siendo alarmantes.

 

La ubicación geográfica de Tlaxcala, en el centro del país, la convierte en una ruta clave para el traslado de mercancías, pero también en un punto atractivo para bandas dedicadas al robo con violencia. Vías como el Arco Norte, la México–Veracruz, la autopista Tlaxcala–Puebla y la Vía Corta a Santa Ana son consideradas tramos de alta incidencia.

 

Ante este panorama, el gobierno estatal informó que ha reforzado el monitoreo en tramos estratégicos a través del sistema C5i, con cámaras inteligentes, botones de auxilio y trabajo coordinado con la Guardia Nacional, la Sedena y corporaciones locales en municipios como Calpulalpan, Nanacamilpa, Ixtacuixtla, Españita, Tepetitla y Sanctorum.

 

Especialistas en logística y seguridad consideran que, más allá del despliegue tecnológico, se requiere una estrategia integral, donde la prevención, la inteligencia operativa y la denuncia ciudadana jueguen un papel fundamental. Además, insisten en que las empresas transportistas deben adoptar protocolos más estrictos para minimizar riesgos.