* Necesario que el partido tenga una reserva moral para no permitir el ingreso de hombres y mujeres del viejo régimen, sin calidad moral e impresentables, afirma la Senadora
La Senadora Ana Lilia Rivera Rivera elogió la decisión del Consejo Nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de integrar no sólo una Comisión Evaluadora encargada de revisar el perfil y los antecedentes de las figuras públicas que pretendan incorporarse a las filas morenistas, sino también la elaboración de un Plan Municipalista entre cuyos ejes destaca la institución de un “Día del Pueblo” para que las autoridades municipales escuchen directamente a la ciudadanía.
La legisladora consideró necesario que el partido tenga una reserva moral para no permitir el ingreso de hombres y mujeres del viejo régimen, sin calidad moral e impresentables, ladrones o corruptos que ya le fallaron al pueblo y que hoy sólo buscan un resquicio a través del cual sigan queriendo tener el poder.
“Esta Comisión Especial es muy importante porque sí hay reclamos en todas las plazas públicas que he recorrido. El reclamo es por qué hemos permitido el ingreso de personas sin calidad moral que solo buscan poder y dinero”, explicó.
En ese sentido, señaló que la creación de una comisión evaluadora de perfiles y antecedentes de las figuras públicas que pertenezcan a otras fuerzas políticas y que pretendan afiliarse a Morena, será de vital importancia para dejar en claro que el partido no protege a persona alguna que incurra en actos de corrupción.
Cabe recordar que esta Comisión está conformada por la presidenta del partido, Luisa María Alcalde; la secretaria general, Carolina Rangel; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo; el catedrático Armando Bartra; y el productor Epigmenio Ibarra, quienes sesionarán cuando exista una solicitud de afiliación formal o cuando sea pública una intención de incorporación a las filas de Morena.
Asimismo, Ana Lilia Rivera dio su respaldo a la elaboración de un Plan Municipalista, entre cuyos ejes destaca la institución de un “Día del Pueblo” para que las autoridades municipales escuchen directamente a la ciudadanía.
“En los municipios se encuentra la autoridad más cercana al pueblo. Si una autoridad en un municipio falla a la gente, la gente reprueba al partido, no al personaje que está fallando. Por ello es necesario que nuestros presidentes municipales atiendan a la gente y celebro la creación del Día del Pueblo para que en audiencia pública realizada una vez a la semana se atienda y se escuche a la gente”, precisó.
Rivera Rivera también subrayó la importancia del Plan Municipalista porque a través de éste se unificarán políticas públicas para asegurar servicios básicos, tales como alumbrado público, agua potable, alcantarillado, guarniciones y banquetas. “Hay que atender las zonas de mayor abandono y pobreza, por supuesto, no queremos obras de relumbrón u obras donde una autoridad espera tomar una tajada para llevársela a la bolsa y convertirla en patrimonio personal”, dijo.
Además, apuntó que el Plan representa una excelente oportunidad para que la gente conozca cómo están distribuidos los recursos presupuestales en los municipios, motivo por el cual respaldó la decisión del Consejo Nacional “para que las autoridades municipales no olviden los principios del partido: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.