Invitan a la Carrera del Sarape Chiautempan 2025, el 20 de julio; 6 y 14 kilómetros, el reto

 

Habrá dos kits, el ampliado que contiene la playera, medalla, el numero e hidratación que tiene un costo de 300 pesos, así como el kit básico, incluye lo que es la medalla, el número de competidor e hidratación que tiene un costo 180 pesos.

 

Autoridades municipales y organizadores presentaron esta mañana la convocatoria oficial a la Carrera del Sarape, en el marco de la Feria Nacional del Sarape Chiautempan 2025, que se llevará a cabo el próximo domingo 20 de julio en circuitos de 6 y 14 kilómetros por la cabecera y comunidades de la demarcación lanera.

Fueron los coordinadores del evento, Concepción Serrano Romero, director del Deporte de Chiauteman; Hugo Ahuatzi Salaus, subdirector; Maritza Alejandra Morales Castillo, presidenta de Gladiators Team; y Litzi Morales Castillo, encargada de difusión, los que dieron detalles de esa justa deportiva que busca fomentar la actividad física y el deporte entre los chiautempenses, principalmente con la participación familiar, con lo que esperan alrededor de 300 corredores.

En rue de prensa, comentaron que la carrera atlética en sus dos distancias y para ramas varonil y femenil, arrancará en punto de las 8:00 horas frente a la antigua estación del ferrocarril, pasando por diferentes comunidades como Santa Cruz Guadalupe, Chalma, Ixcotla, Cuahuixmatlac, retornando por Tlalcuapan, Recinto Ferial para llegar a la meta otra vez a las vías del ferrocarril.

Comentaron que el objetivo de la carrera del sarape es fomentar la salud física y mental, así como la convivencia entre la comunidad, y es importante porque ayuda a mostrar la cultura y tradición de Chiautempan, además, se contará con seguridad bastante amplia, como es Protección Civil, Seguridad Pública, Dirección de Deportes y Gladiators Team, para resguardar toda la carrera tanto la de 6 kilómetros y la de 14 kilómetros, damos gracias a la presidenta por su apoyo para realizar la carrera del sarape.

En su intervención, Litzi Morales Castillo comentó los pormenores de la carrera y señaló que “esta justa atlética es un evento deportivo y cultural, para mostrar a todo el Estado y entidades vecinas lo que son nuestras tradiciones, las inscripciones a la carrea es a través de la página del Facebook de Gladiators Team, se cuenta con dos kits el kit ampliado que contiene la playera, medalla, el numero e hidratación el cual tiene un costo de 300 pesos, y el kit básico, incluye lo que es la medalla, el número de competidor e hidratación que tiene un costo 180 pesos, no se necesita ser un atleta con experiencia, pueden participar todos para fomentar el deporte y que vengan a disfrutar”.

Respecto a la premiación, en la carrera de los 14 kilómetros la categoría libre el premio para el primer lugar rama varonil mil 500 pesos, mil pesos al segundo y 500 al tercero, para la rama femenil mil 200 pesos el primero, 800 pesos el segundo y 500 el tercero, la categoría master los premios son en especie, en la carrera de los seis kilómetros la premiación es en especie, como artículos deportivos, sarapes, entre otros.

Finalmente, reiteraron que la carrera iniciará a las 8:00 horas frente a la estación del Ferrocarril, lleguen un poco antes porque a las 7:30 habrá una activación física, la entrega de kit será un día antes el 19 de julio en un horario de 11:00 a 16:00 horas.