Cuéllar Cisneros también adelantó que su gobierno podría asumir el pago de finiquitos pendientes a ex trabajadores del extinto Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
El desabasto de medicamentos en hospitales públicos de Tlaxcala continúa afectando a miles de ciudadanos, y ante la falta de una respuesta oportuna por parte del Gobierno Federal, la administración estatal se vio obligada a realizar una compra emergente de medicamentos, confirmó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
La mandataria explicó que el retraso en la entrega de fármacos se debe a demoras en el proceso de licitación federal, lo que ha generado un déficit que impacta directamente en la operatividad del sistema de salud pública del estado.
A pesar de ello, se estima que la Federación enviará el complemento de medicamentos hasta dentro de dos meses, mientras Tlaxcala absorbe los costos inmediatos de atención.
Como medida de contención, el gobierno estatal ha reforzado la atención en las Clínicas del Bienestar, que ofrecen servicios médicos básicos como consultas generales, odontología, oftalmología y análisis de laboratorio. Sin embargo, estas clínicas no logran cubrir por completo las necesidades de una población que enfrenta desde hace meses la escasez de medicamentos esenciales.
La semana pasada, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, reconoció que el abasto apenas alcanza el 73 por ciento, muy por debajo del 94 por ciento considerado óptimo. Este rezago representa un riesgo para pacientes con enfermedades crónicas, tratamientos continuos o necesidades urgentes.
Por otro lado, Cuéllar Cisneros también adelantó que su gobierno podría asumir el pago de finiquitos pendientes a ex trabajadores del extinto Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), mientras se consolida el nuevo organismo que se encargará de garantizar la transparencia.